22.9 C
Tijuana
martes, julio 22, 2025
Publicidad

Ignacio Hábrika expondrá “Fragmentario”

El artista plástico bajacaliforniano Ignacio Hábrika expondrá la individual “Fragmentario”, a inaugurarse este jueves 24 de julio, a las 18:00 horas, en la Galería de Arte Alfonso Bustamante Labastida, localizada en el Grand Hotel del bulevar Agua Caliente.

Tras celebrar 50 años de trayectoria en 2024, Hábrika regresa con una individual que consta de 21 piezas de reciente creación:

Publicidad

Anuncio

“’Fragmentario’, su más reciente exposición individual, está integrada con diversas obras inéditas, que reflejan la estética experimental del artista, sutilmente contrastada con una realidad social que esboza al ser humano en su eterno divagar por la existencia, con la anhelada y genuina esperanza de prosperar o de sobrevivir”, se lee en la hoja de sala que acompañará a la individual.

“Esto me lleva a apreciar y entender un poco más la parte de la realidad que percibo, la cual se encuentra ubicada entre la figuración y la abstracción, en una constante dualidad, pero sin importarme mucho cual predomina o el porqué, ya que finalmente todos los caminos me llevan a reconocer que la luz tiene la última palabra”, refiere Nacho Hábrika previo a la apertura de su muestra más reciente.

El misterio. Acrílico sobre tela, 65×95 cm., 2025. Foto: Cortesía

Publicidad

Anuncio

Hijo de Ignacio González y Dolores Hábrika, Ignacio Hábrika nace el 14 de enero de 1953 en Mexicali, Baja California. Estudia en la Normal Fronteriza en Mexicali entre 1969 y 1973. En 1974 se establece en Tijuana, donde se desempeñó como docente de múltiples generaciones, además de forjar una crucial trayectoria para la plástica fronteriza que mostrará en su más reciente creación en “Fragmentario”, cuya inauguración es de entrada libre.

Fragmentario. Acrílico sobre tela, 120×100 cm., 2025. Foto: Cortesía

 

Publicidad

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -