El 22 de julio quedó instalado el Consejo Consultivo del Partido Acción Nacional en Tijuana, en un acto encabezado por la secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, Lía Limón García, quien afirmó que la integración del órgano respondía al objetivo de restablecer una dinámica de proximidad con la ciudadanía.
“Es el séptimo que instalamos además del nacional. Hemos instalado en Puebla, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Sinaloa, Baja California Sur en La Paz; y ahora en Baja California, en Tijuana, y la idea de estos consejos es regresar a ese vínculo con la sociedad civil, que dio origen al Partido Acción Nacional”, manifestó en entrevista con ZETA la ex alcaldesa de Álvaro Obregón.
Reconoció que el PAN, en cuyo caso se erigió como partido en el poder en Baja California de 1989 a 2019, dejó de ser un instituto político cercano a la sociedad.
“Por supuesto que ha habido fallas, se han cometido errores y es importante decirlo, pero sobre todo tenemos el interés de reconstruir ese vínculo, ese origen, esa fuerza ciudadana que da nacimiento al panismo como el partido que encabezó la transición democrática en el país”, indicó.
De la apuesta de Morena de “contar con un comité por cada una de las 71 mil 541 secciones electorales del país”, Limón sugirió que ello no representa reto alguno para el PAN. “Somos dos cosas muy distintas”, sostuvo y aseguró que el partido oficial “se ha dedicado a utilizar los padrones de programas sociales para afiliar a ciudadanos”.
En noviembre de 2025 el PAN celebrará Asamblea en la cual se someterán a discusión modificaciones estatutarias.
Publicidad
“Se vienen reformas a los estatutos relevantes, reformas de estatutos que buscan principalmente dos cosas: número uno abrir la afiliación del partido; número dos, abrir la posibilidad de las candidaturas, abrirnos a la ciudadanía. Esos son los dos objetivos principales”, concluyó Lía Limón.