18.2 C
Tijuana
miércoles, julio 30, 2025
Publicidad

Fundación Rebeca Lan invita a su tercera carrera atlética por la prevención del delito

Para fomentar la prevención del delito y apoyar a mujeres que buscan reintegrarse a la sociedad tras haber cumplido una condena en un centro penitenciario, la Fundación Rebeca Lan en Tijuana realizará la tercera carrera superhéroes el próximo 10 de agosto.

“Es una carrera a la que quisimos darle el nombre de ‘super héroes’, hacia la prevención del delito”, porque cuando llegó a la cárcel a trabajar con ellas -mujeres- ni ellas mismas entienden por qué están ahí, no saben cómo tuvieron ese novio que las involucro en algo, queremos menos mujeres allá adentro. Por eso es tan importante la prevención, que sepan que lo que sucede después es muy difícil”, expresó Rashel Cohen Lan, fundadora y presidenta de la Fundación Rebeca Lan.

Publicidad

Anuncio

La carrera será de 4 kilómetros e iniciará a las 08:00 de la mañana en el parque Morelos, ubicado sobre bulevar Insurgentes, se espera que participen 500 personas, además de la carrera habrá premios para el primero, segundo y tercer lugar, y una rifa.

Para participar en la carrera se pueden adquirir los boletos en las Farmacias La Más Barata que se ubican en la colonia Aviación, Morelos, Clouthier y Otay por un costo de 250 pesos. Lo recaudado se destinará a la continuidad de los programas que ofrece la fundación para apoyar a las mujeres en su reinserción social.

Publicidad

Anuncio

Entre los programas que brinda la fundación están: Dignificación en centros penitenciarios que consiste en la creación de bibliotecas, para acercar a las mujeres la cultura y lectura; Sanación e inteligencia emocional, por medio del cual la asociación acerca a expertos en diferentes temas para brindar herramientas a las mujeres que les permitan continuar con su reinserción, también pueden formar parte de la Orquesta Rebeca Lan, la cual está integrada por 30 mujeres que toman clases teórico-prácticas para aprender a tocar algún  instrumento musical.

Publicidad

Asimismo existe el programa Vínculo familiar y maternidad, por medio del cual la asociación propicia acercamientos entre las familias, principalmente entre los hijos y sus madres, algo que también se hace mediante videollamadas; pero el programa que destaca es Inclusión laboral, pues tras su liberación sólo el 5% de las mujeres consigue un empleo.

Es por esto último que la Fundación Rebeca Lan realiza talleres y capacitaciones dentro de prisión para preparar a las mujeres, para que una vez libres puedan acceder a un empleo digno, lo cual se logra gracias a las alianzas que hace la asociación con la iniciativa pública, privada y la sociedad civil.

Rashel Cohen Lan creó la fundación en honor a su madre, la señora Rebeca Lan, pues su progenitora permaneció recluida en un centro penitenciario durante 8 años por un crimen que no cometió, es por ello que tras conocer de primera mano las carencias y dificultades que enfrentan las mujeres dentro y fuera de prisión decidió crear la asociación en el año 2016, con el objetivo de apoyar a las mujeres privadas de la libertad a reinsertarse a la sociedad a través de cuatro ejes y programas: dignificación de espacios, sanación emocional, fortalecimiento del vínculo familiar e inclusión laboral.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

3 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -