La compañía Ópera de Tijuana presentó el programa del XXII Festival Ópera en la Calle que se desarrollará este sábado 12 de julio, en la Calle 11, entre Avenida Revolución y Madero, desde las 3:00 de la tarde hasta la medianoche, en el que participarán más de 300 talentos de la región.
Este año, el Festival Ópera en la Calle se enmarca en el XXV Aniversario de Ópera de Tijuana que surgió en el año 2000. Además, por segundo año consecutivo el Festival se realizará en la Calle 11, tras desarrollarse por primera vez en esa locación en 2024; entre 2004 y 2023, el evento operístico se presentó en la colonia Libertad.
“El programa del Festival Ópera en la Calle es un programa muy rico, variado, para todos los gustos. Vamos a tener música clásica, tangos, música mexicana, zarzuela y, desde luego, ópera que es la protagonista del Festival”, expresó a ZETA Tere Riqué, directora general de Ópera de Tijuana y del Festival Ópera en la Calle.
Después de diversas manifestaciones artísticas durante la tarde y noche del sábado 12 de julio, el desenlace del Festival llegará alrededor de las 10:40 p.m. con el Acto II de “La Bohème”¸ de G. Puccini:
“Este año, el programa tiene cosas muy interesantes. Siempre tratamos de escoger para el final un número que sea festivo, que le deje a la gente algo como para que se vaya a su casa cantando, bailando, comentando sobre lo que vieron en el escenario. El Segundo Acto de ‘La Bohème’ es algo muy festivo, es una escena que se desarrolla en un café de París: están afuera las mesitas, las sillas, como son muchas cafés parisinos”.
En el Acto II de “La Bohème”, incursionarán Iván Mares, como director concertador; José Medina, director escénico; Musetta, interpretada por Rebeca Peralta (soprano); Marcello, encarnado por Rodolfo Ituarte (barítono); Rodolfo, Alberto Estañol (tenor); Mimí, Yara Soto (soprano); Schaunard, Carlos Gutiérrez (barítono); Colline, Guillermo Montecino (bajo); Alcindoro, Ernesto Miranda (barítono) y Parpignol, Fabrizio Chollet (tenor).
Publicidad
“En 2024 tuvimos una asistencia de 12 mil 475 personas, de acuerdo a los contadores que usan los voluntarios que están en las entradas contabilizando a la gente, y esperamos llegar a la misma cantidad este año; ésa es la meta siempre, que por lo menos se sostenga, y si no, que sea mejor todavía”, concluyó Riqué.
A continuación, el programa que desarrollará el XXII Festival Ópera en la Calle en la Calle 11, entre Avenida Revolución y calle Madero, en pleno Centro de la ciudad de Tijuana.
EL PROGRAMA
Primera parte dirigida a niños y jóvenes
Victoria Zepeda, presentadora
2:00 a 5:00 pm
ARTISTAS URBANOS
Yoall Morales, coordinador.
Artistas dan la bienvenida al público en el arco de entrada
Tijuana Circus: zanqueros
3:00 a 6:00 pm
Taller Infantil “El cartel de la ópera”
Carmen Campuzano, artista plástico y escritora
3:00 a 3.30 pm
Jan Ernesto Méndez, saxofonista
4:00 a 4:20 pm
CENZONTLE
Ensamble escénico vocal | Fomento Musical Nacional
Rubí Ramírez, directora musical
- Rapsodia Mexicana, popurrí, arr. S. Tapia Colman
- La bamba, arr. de Ramón Noble
- Campo Miranda, de R. Campo Miranda
- La gallina turuleca, arr. Cristian Gómez de la Rosa
4:40 a 5:10 pm
ORQUESTAS DE LA ZONA ESTE
Juan de Dios Ruvalcaba, director musical
Orquestas del Altiplano, El Refugio, Casa de Cultura El Pípila
Tangos en el Festival:
- Tango Espressivo, de Matt Turner
- La Cumparsita, de Gerardo Matos Rodríguez
- Por una Cabeza, de C.Gardel, arr. de I Lazaryeva
- Libertango, de Astor Piazzolla
5:10 a 5:20 pm
Escenario alterno
EL TANGO ES DE DOS
Anna Glouzman
Fusión danza contemporánea y tango
5:20 a 5:35 pm
LOS TRES COCHINITOS
Cuento para banda sinfónica de Guy F. Forman
Orquesta Redes | Silvino Octárula, dirección artística y coordinación
Santiago Rojo, dirección musical
Denisse Zúñiga, dirección escénica
Escenografía, Katherine Sepúlveda
Vestuario, Christian Caperón
Máscaras, Itamar Domínguez
Cochinito 1, Esmeralda Pérez
Cochinito 2, Katherine Sepúlveda
Cochinito 3 y narrador, Ian de Barack León
Lobo Feroz, Osiris Villela
5:40 a 5:50 pm
Escenario alterno
DÚO DE LOS GATOS
de G. Rossini
Norma Navarrete, soprano
Ana Laura Rojas, mezzosoprano
5:50 a 6:05 pm
ORQUESTA DE CUERDAS
Paax Yaakun
Programa REDES, Secretaría de Cultura del Estado de B.C.
Hemily Santa Ana, directora
Luis Carlos García, tenor
- De la zarzuela El arriero, de Fernando Días Giles: Solo una boca se puede besar
- El guitarrico, de A. Pérez Soriano
- Amapola, de José María Lacalle
- De la zarzuela Los Gavilanes, de Jacinto Guerrero: Mi aldea
- De la zarzuela Maravilla, de F. Moreno Torroba: Amor vida de mi vida
6:10 a 6:40 pm
ENSAMBLE LÍRICO JUVENIL
Coordinación artística: Judy Chirino
Ixchel Trejo, Denisse Elorza, sopranos
Lourdes Miranda, mezzosoprano
Carlo Patricio Castrejón, Fabrizio Chollet, tenores
Rodolfo Ituarte, barítono
PRESENTADORES:
Zully Martínez y Héctor Orendain
6:50 a 7:05 pm
EL CORO DE LA ÓPERA
Salvado Castro, director
Interpretando boleros:
- Amor amor
- El triste
- Piel Canela
- Si nos dejan
7:10 a 7:15 pm
Escenario alterno
CARLOS PUENTES | CHARLIE CHAPLIN: LA MÁQUINA DE ESCRIBIR
7:25 a 7:50 pm
SINFÓNICA JUVENIL DE TIJUANA
Pavel Getman, director musical
- Overture de la ópera Oberon, de Carl María von Weber 2. Escena y Vals del Lago de los Cisnes, de Pyotr I. Tchaikovsky
7:50 a 8:00 pm
Escenario alterno
Carlos Puentes | Charlie Chaplin: El taxi
8:05 a 8:25 pm
GRANDI DUETTI OPERISTICI
Iván Mares, piano y dirección musical
José Medina, dirección escénica
Norma Navarrete, soprano
Samantha García, mezzosoprano
Figurantes, Ensamble Lírico Juvenil
- Barcarolle (de la ópera Los cuentos de Hoffmann, de Ch. Offenbach)
- Dueto de las Flores (de Madama Butterfly, de G. Puccini)
- Dueto de las Flores (de la ópera Lakmé, de Léo Delibes)
- Intermezzo (de la ópera Cavalleria Rusticana, de P. Mascagni)
- La siesta (de Ch. Gounod)
- Mira o Norma (de la ópera Norma de V. Bellini)
8:30 a 8:40 pm
Escenario
A DUE CORDE: Tangos
Justo Contreras, guitarra
Carlos Castro, violoncello
- Tango Pasional, de Vito Nicola Paradiso
- Milonga, Vito Nicola Paradiso
- Yo soy María, de la ópera-tango
María de Buenos Aires, de Horacio Ferrer y Astor Piazzolla
8:45 a 9:15 pm
GALA VERDIANA
ÓPERA AMBULANTE DE TIJUANA
Mario Montenegro, dirección artística y presentación
Aiko Yamada, piano y dirección musical
De Il Trovatore (1853)
- Coro de los herreros (Ensamble completo)
- Stride la vampa (Carolina Orozco y Samantha García
De Un Ballo in Maschera (1859)
- Saper vorreste. (Zully Martínez)
Presentación: Mario Montenegro
De Rigoletto (1851
- Cortiggiani vil razza (Javier Carrillo)
- La donna è mobile (Alberto Estañol)
- Cuarteto, (Alberto Estañol, Judy Yannini, Javier Carrillo y Carolina Orozco)
De La Traviata (1853)
- Brindis. José Luis Villarruel y Margarita Lara, con ensamble
Diseño de iluminación, visuales y realización: Óscar
Supertitulaje: Mario Montenegro
9:20 a 9:50 pm
BODHI TREE CONCERTS
Compañía de ópera y teatro musical
Water du Melle, director artístico
- De La bohème, de G. Puccini
Donde lieta usci
Carly Cummings, soprano
- De La Gioconda, de A. Ponchielli
Voce di donna o d’angelo
Sharmay Mussachio, contralto
- De Fausto, de Ch. Gounod
Vous qui faites l’endormie
Walter du Melle, bajo
- De Suor Angelica, de G. Puccini
Nel silencio di quei raccoglimenti
Sharmay Mussachio, contralto
- De Le nozze di Figaro, de W. A. Mozart
Porgi, amor
Carly Cummings, soprano
- De Don Giovanni, de W.A. Mozart
Madamina! Il catalogo è questo
Walter du Melle
- Die Zauberflöte, de W. A. Mozart
Bei Männern, welche Liebe fühlen
Carly Cummings y Walter du Melle
- De Così fan tutte, de W.A. Mozart
Soave sia il vento
Todos
9:55 a 10:35 pm
DANZA DEL LEÓN CHINO
José René Márquez director
Instituto de Arte Marcial Chino y Danza del León en México
10:40 a 11:30 pm
LA BOHÈME ACTO II
de G. Puccini
Iván Mares, director concertador
José Medina, director escénico
Musetta, Rebeca Peralta (soprano)
Marcello, Rodolfo Ituarte (barítono)
Rodolfo, Alberto Estañol (tenor)
Mimì, Yara Soto (soprano)
Schaunard, Carlos Gutiérrez (barítono)
Colline, Guillermo Montecino (bajo)
Alcindoro, Ernesto Miranda (barítono)
Parpignol, Fabrizio Chollet (tenor)
Orquesta del Festival Ópera en la Calle
Coro de la Ópera | Salvador Castro, director
Coro de niños | Salvador Cortés, director
Figurantes, Ensamble Lírico Juvenil
Coordinador Orquesta, Silvino Octárula
Pianista repetidor, Víctor Barajas
Maestra interna, Norma Navarrete
Asistente de dirección escénica, Celeste Souza
Asistente de dirección escénica, Valentina Díaz
Asistente de producción, David Arroyo
Supertitulaje, Mario Montenegro
Iluminación, Perla Oropeza
Traspunte, Anna Glouzman
Bibliotecaria, Fabiola Hernández
Vestuario, Laura González
Maquillaje, Nancy Ochoa | Juanita Contreras | Instituto de Belleza Intercontinental