Por sacar vuelos de carga del AICM
El Gobierno de Estados Unidos (EU), encabezado por el Presidente Donald Trump, amenazó este sábado al Gobierno de México con rechazar solicitudes de vuelo por el supuesto incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, pues afirmó que el país obligó a aerolíneas de carga estadounidense a salir del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde 2022.
“México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente las franjas horarias y luego obligó a los transportistas de carga de Estados Unidos a reubicar las operaciones”, afirmó el Secretario de Transportes de Estados Unidos, Sean P. Duffy, en un comunicado y agregó que “
A través del documento, la Secretaría estadounidense afirmó que México justificó dicha medida porque dijo que se realizarían obras destinadas a aliviar la congestión en el AICM, las cuales, tres años después, aún no se han concretado.
La Secretaría estadounidense indicó que al restringir las franjas horarias y ordenar que las operaciones de carga salgan del Aeropuerto Internacional, “México ha roto su promesa, ha interrumpido el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con pérdidas de millones de dólares en costos adicionales”.
“Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente a México romper nuestro acuerdo bilateral de aviación. Eso termina hoy”, remarcó el Secretario de Transporte, Sean P. Duffy.
“Dejemos que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos, nuestros transportistas y nuestro mercado. América Primero significa luchar por el principio fundamental de la equidad”, añadió.
El Departamento de Transporte advirtió que el Presidente Trump y el Secretario Duffy están tomando nota de muchos otros países que están ignorando los términos de nuestros acuerdos de transporte aéreo.
Publicidad
“Por ejemplo, estamos supervisando a los Estados europeos para asegurar que apliquen el proceso de Enfoque Equilibrado para la mitigación del ruido en sus aeropuertos y no implementen restricciones operativas injustificadas”, adelantó.
“El Departamento está comprometido a hacer cumplir nuestros acuerdos para garantizar que los mercados de aviación sean justos y promuevan la competencia”, concluyó de dependencia. ZETA/SinEmbargo