Inconformes, los vecinos de la empresa El Sazón de Tecate, ubicado en el kilómetro 4 de la carretera libre a Tijuana en el municipio de Tecate, denunciaron que, derivado de “las malas prácticas que la empresa ha realizado por años en el manejo, carga y descarga de sus desechos, principalmente de las grasas que son vertidas en el drenaje residencial” han tenido afectaciones que ponen en riesgo sus viviendas, e incluso su salud.
En múltiples ocasiones las aguas negras se han desbordado en la zona; de acuerdo a los especialistas consultados por los vecinos, la causa de estos brotes de aguas cloacales han sido los tapones generados por la grasa que el local de alimentos derrama en las tuberías.
El Sazón de Tecate es una compañía dedicada a la venta de platillos a industrias y MIPymes de Tecate y Tijuana; su existencia está inscrita en el registro público de la propiedad y del comercio en la ciudad de Tijuana ante el notario público No.2 en esa ciudad, Lic. Gabriel Moren Mafud, bajo la partida número 1575*4, con fecha 10 de febrero del 2011.
De acuerdo a su página oficial, la empresa se dedica a prestar servicios de cocina industrial, para maquiladoras, hospitales, escuelas, oficinas y restaurantes; Joel Alfonso Villalobos Gutiérrez es el representante y propietario, quien actualmente funge como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en ese municipio.
Uno de los vecinos que contactó a ZETA, denunció: “No se vale que esta empresa que se conectó al tubo del drenaje que pertenece a las viviendas esté provocando daños por no realizar los protocolos que se indican para su giro. En medio de la calle hay un registro que se tapa por toda la grasa que El Sazón de Tecate vacía y se empieza a salir todo por ahí; se regresan las aguas negras por el tapón que la grasa ya hizo”.
Autoridades de administraciones anteriores, conocidas y consultadas por este Semanario, quienes pidieron anonimato debido al poder que ostenta del presidente del CCE en el mencionado Pueblo Mágico, confirmaron que en múltiples ocasiones ha sido denunciado por contaminación:
Publicidad
“Es correcto, a la empresa El Sazón de Tecate se le hizo inspección; sabemos que ellos platicaron a la entonces directora de Medio Ambiente en la administración de Darío (Benítez, 2021-2024), y que contrataron a alguien para limpiar el registro, pero hasta la fecha no han solucionado nada”.

El exfuncionario recordó: “…como parte de las actividades de protección al ambiente se siguió la descarga y esa descarga resultó que va a dar al río; esa descarga ahí cae. Se supone que debe de estar conectado todo ese drenaje a la red municipal porque la planta municipal está conectada a la planta de tratamiento para tratar las aguas residuales y posteriormente disponerlas al río, y literalmente toda esa contaminación que estaba generando este señor va dar al río”.
Un segundo vecino, señaló que operan de manera irregular: “Las autoridades visitaron el lugar y confirmaron que no tenía fosa séptica ni nada; incluso supimos que se le multó”.
La multa fue confirmada por personal de la Dirección de Gestión Integral del Territorio – que absorbió la anterior dirección Protección al Ambiente- dando a conocer también que, durante la primera visita en el año 2023, se le dio un plazo de 30 días para que cancelara su conexión al tubo de esa calle y que hiciera lo necesario para tener su fosa séptica, además de pagar para que le fuera una empresa especializada en el tema a limpiar”.
Uno de los inspectores mencionó que: “…tenía una trampa de grasa, pero era insuficiente porque era de la más chica no tipo industrial como la que necesitaba; también se le dieron 30 días para realizar lo necesario en eso”.
Tiempo después los representantes de la empresa El Sazón de Tecate fueron a pedir una prórroga a la administración de Benítez:
“Se supone que estaban construyendo ya la fosa séptica; tiempo después volvieron a denunciarlo y le dimos seguimiento a lo acordado y no había cumplido. De nuevo se le multó y hasta donde yo se hicieron un convenio para pagar dichas multas en ‘paguitos’, que en realidad para la contaminación que están haciendo no fue mucho; estamos hablando de una cantidad que ronda entre los 30 o 35 mil pesos. El cálculo lo hacen en UMAS”, detalló un ex funcionario del anterior XXIV Ayuntamiento de Tecate.
A pesar de los acuerdos en agosto del 2024, nuevamente la empresa fue denunciada, lo que encendió las alarmas, al evidenciar que mantenía su operatividad irregular.
Al denunciar, los vecinos insistieron que esa empresa es un foco de contaminación y exigen a las autoridades municipales del gobierno del alcalde Román Cota Muñoz, que dé seguimiento, que supervisen y confirmen, el cumplimiento de las especificaciones y necesidades exigidas por las normas, para que la empresa opere de manera adecuada y evitar que se siga impactando negativamente, la zona.
“Es increíble que este tipo de personas represente al sector empresarial. ¿Qué quiere decir esto? Si quien los representa es omiso con sus obligaciones y no está actuando con ética, entonces las autoridades deberían revisar para confirmar si todas las empresas estén cumpliendo con la normatividad”, solicitaron los residentes de la zona

“Una gota de grasa, una sola gota puede contaminar hasta 10 litros de agua; es un factor importante de contaminación y está causando un daño irreparable en la zona no sólo de las viviendas, también a la infraestructura gubernamental con los litros que esta empresa por años estuvo y sigue desechando, y contaminando el río”, explicó a ZETA el especialista en temas ambientales, consultado por los vecinos.
“Aun contando con manifiestos, no estaban cumpliendo lo correspondiente. Las grasas y aceites tienen efectos muy negativos en los ríos, tanto a nivel ambiental como sanitarios como la formación de una película superficial que impide que el oxígeno del aire entre al agua provocando hipoxia, mata peces, ranas y otros seres vivos acuáticos. Hay proliferación de bacterias dañinas, se impide la fotosíntesis, y qué decir de la degradación del ecosistema”, agregó.
Todos estos daños especificados por el especialista, fueron verificados en campo por este Semanario, advirtiendo que la grasa acumulada se va endureciendo y el área hidráulica del tubo se redujo, el agua corre menos y se generaron tapones, Afectaciones que en periodos han provocado el desbordamiento del drenaje.
Tanto El Sazón de Tecate, de Joel Villalobos, como otras empresas de Tecate que usan aceites, no contaron por muchos años con trampas de grasa; incluso aún hay un número importante que no las tiene.
Por décadas, fundaciones, grupos de la sociedad civil, del sector privado, entre otros, han organizado reuniones para establecer nuevas medidas y acciones que protejan al Río Tecate, el cual registra daños ambientales. Durante ese tiempo, con un doble discurso, Villalobos ha sido un participante activo de estas sesiones, al mismo tiempo que su empresa incumple la normatividad ya establecida y continúa contaminando el importante cuerpo de agua.
“Pero, por la irresponsabilidad de quienes buscan ahorrarse dinero sin ver la afectación que generan es por lo que cae una lluviecita y todo se inunda; el ayuntamiento debe hacer las inspecciones anuales para verificar que los comercios, particularmente los restaurantes, que son los que generan más grasas actúen apegados de la ley, y que a quienes contraten para el retiro de estas estén registrados en los padrones del gobierno”, reclamó un residente del área impactada.

Este Semanario en su edición número 2670, publicada el 30 de mayo del 2025, dio a conocer las irregularidades y la serie de señalamientos que pesan sobre la espalda de la empresa administrada por al aún presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, Joel Alfonso Villalobos, como denuncias por incumplimientos laborales, impagos a trabajadores y adeudos con proveedores, adicionales a una investigación por presunto mal manejo de fondos provenientes del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM).
Villalobos además ocupa el cargo del CCE de manera extemporánea, porque, a pesar de haber concluido el ciclo de su gestión, de manera oficial no se ha llamado a los representantes de las cámaras a sesionar para nombrar un nuevo representante del Consejo Coordinador Empresarial o bien ratificar al dueño de El Sazón.
A inicios del presente 2025, el consejo del organismo empresarial debió de convocar a la elección, pero no se ha hecho. Eso evidencia también la mínima importancia que los representantes de cámaras como CANACO, encabezado por Jorge Luis Rodríguez Curiel; CANACINTRA, con Mariana Manzano; CDET, con Adalberto Ramírez Lemus; CANIRAC con Gladis Montiel; entre otros organismos y consejeros en el municipio de Tecate, le dan a la atención y aplicación de la normatividad y selección de quienes los representa, omisión que también es sancionable.