27.6 C
Tijuana
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad

El empresario de Ensenada Ricardo Thompson exige investiguen a Ruffo Appel por huachicol fiscal

Tras una investigación donde relacionan al empresario Ricardo Thompson Ramírez y a su hijo de ser parte de una red de huachicol fiscal en México, éste se deslindó de cualquier responsabilidad.

La investigación de N+ liga a Thompson con el ex gobernador y diputado federal, Ernesto Ruffo Appel, así como a otro empresario español José Valdés Cuervo, por cometer evasión fiscal a través de la compañía Ingemar, con la que importan combustible de Estados Unidos. El negocio, según revelan, es declarar en Aduana menos cantidad de litros de los que ingresan al país.

Publicidad

Anuncio

“Me deslindo completamente de los señalamientos aparecidos en la prensa respecto al contrabando de combustible del que se acusa a la empresa Ingemar SA de CV y sus socios”, indicó Thompson.

Explicó que “el 12 de noviembre 2018 en una asamblea de Ingemar SA de CV, a la que no fuimos convocados intencionalmente, y a la que solo asistieron Ernesto Ruffo Appel y José Valdez Cuervo, fuimos despojados de las acciones que nos pertenecían y de los cargos de secretario y vocal, reduciendo nuestra participación a menos del 1.7%”.

Publicidad

Anuncio

Desde esa fecha, dijo,  Ernesto Ruffo y José Valdez Cuervo administran la empresa y se benefician con la importación de combustible. “Desde la fecha de la asamblea en la que nos despojaron de las acciones no hemos recibido información alguna sobre las actividades de Ingemar”.

Desconocemos si Ernesto Ruffo y Valdez Cuervo se dedican al huachicoleo.
Tampoco sabemos la razón por la que la administración del presidente Andrés López Obrador otorgó a Ernesto Ruffo Appel, una mega concesión para importar combustible que se negaba a todos; es algo que hay que preguntar a Ernesto Ruffo, señaló

Publicidad

El 8 de julio de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las empresas estadounidense Belar Fuels y la mexicana Ingemar S.A. de C.V. fueron vinculadas al decomiso de combustible en Coahuila. Las autoridades señalaron que ambas empresas falsificaron documentos para ingresar a México más combustible del autorizado.

Ruffo Appel figura como accionista mayoritario de Ingemar. La empresa fue constituida en 2018 y recibió permisos de importación de hidrocarburos durante el último año de la Administración de Andrés Manuel López Obrador y los primeros meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

El 8 de julio de 2025, Ruffo Appel difundió un video grabado desde Mexicali, donde puso a disposición de las autoridades toda la información de Ingemar. El ex senador del Partido Acción Nacional rechazó los señalamientos y explicó que el permiso de importación fue obtenido mediante amparo tras siete años de gestiones.

“El permiso de importación fue obtenido mediante amparo”: Ruffo

Ver video:

https://www.facebook.com/share/v/173bJ9Dn6W/?mibextid=wwXIfr

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -