Más de 100 mil pesos suman las mensualidades que pagaron 12 alumnos de la Licenciatura en Fisioterapia del escuela que creían que era una extensión de KISport, centro de enlace de la Universidad Latinoamericana, quienes, tras dos años y ocho meses de estudio, descubrieron que su grupo nunca estuvo registrado y obtuvieron certificados falsos.
Según compartió el maestro Issac Guadalupe Ochoa Gómez, quien cursaba la licenciatura, el responsable sería el fisioterapeuta Salvador Castellón Navarro, encargado de impartir las clases en el segundo nivel de su consultorio, ubicado en Plaza Hipódromo.
El grupo inició clases en julio de 2021, conformado por tres alumnos de Ensenada, tres de Estados Unidos y seis de Tijuana, hasta finalizar en el mes de febrero de 2023. Durante ese tiempo pagaron cuatro mil 700 pesos mensuales, sumando 114 mil pesos por alumno, así como un cobro extra para titulación de 20 mil pesos.
Los cursantes creían que la licenciatura era parte de una extensión de KISport, “pero nunca registró nuestro grupo, y entonces se quedó con todo el dinero”, denunció Ochoa Gómez.
Tras mantener comunicación con el directivo de la institución, éste confirmó que no se encontraba registrado; además, la mensualidad en realidad costaba dos mil 600 pesos, sin gastos por titulación.
Al intentar recuperar su dinero, al menos cuatro estudiantes llegaron al acuerdo de recibir el costo real de la carrera, es decir, disminuir la cantidad a 60 mil pesos. Mientras que tres más continúan intentando recuperar lo perdido tras denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Publicidad
“Nos cansamos, y presentamos una denuncia a la fiscalía, a través de conciliación se comprobó los pagos y firmo un documento prometiendo el pago del dinero”, comentó.
A través del acuerdo reparatorio por la comisión del delito de fraude con el número de expediente 0204-2025-09923, realizado el 16 de mayo, se comprometió a pagar 110 mil 400 pesos como reparación del daño, el día 16 de junio; sin embargo, éste no fue depositado, ni entregado en efectivo.
Para el 20 de julio, debería pagar 230 mil pesos a dos alumnas más, pero ante la falta del pago del mismo, temen éste no llegue. Cabe resaltar que además del curso sabatino en Tijuana, también se llevó a cabo uno en Mexicali los días lunes.
Al consultar a la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el estatus del proceso, confirmó que cuenta con otra denuncia por delitos patrimoniales bajo el número de expediente 0204-2025-20307.
“Que no le siga robando a gente, ni en Tijuana, ni en Mexicali; yo doy por perdido mi dinero, pero voy a hacerlo público”, manifestó Ochoa Gómez.