22.6 C
Tijuana
lunes, julio 21, 2025
Publicidad

 De malos policías, ministerios públicos, y de jueces (Segunda parte)

Esos y más hechos viví de cerca en San Juan. La gente los “normalizó” en los años setentas en Jalisco; eso lo terminó el gobierno al ordenar al ejército a nivel nacional despistolizar y prohibir la venta de armas.

Hace poco el ejército era respetado y temido, orgullo de mexicanos verlos desfilar; hoy es todo lo contrario (si mal no recuerdo, después del atentado a Don Jesús Blancornelas, el ejército lo custodió un tiempo, y el asesinato de Luis Valero, Q.E.P.D., en noviembre de 1997).

Publicidad

Anuncio

En Ensenada durante un tiempo existió el comando negro, integrado por policías municipales; con el caso Paulina, medios exhibieron videos que en celdas de comandancia a policías cargándola en vilo, con sarcasmo y burlas “se les cae desnucándose”. ¿Tienen algo de preventivos? Actualmente, por desaparecer y asesinar personas, unos presos, otros prófugos, una veintena en investigación y siete denunciados penalmente por el suscrito.

Caso reciente en San Quintín, la niña Keyla Nicole, “horrores que pasan peor que las bestias”, al tiempo olvidadas por otras peores (Hermosillo 2 de julio de 2025 una madre y tres niñas asesinadas); leyes obsoletas benefician a malhechores que saben lo que hacen con personas indefensas, con premeditación, alevosía ventaja y más. Por ser “menores de edad”, ni la cárcel pisarán. Estarán en correccionales… ¿cinco o seis años?  Saldrán igual o peor; la malicia la traen desde que nacen hasta la tercera edad, y más con el mundo podrido de hoy.

Publicidad

Anuncio

Sobre todo ven la impunidad que prevalece, los “preventivos” insensibles ante el dolor ajeno. Si hubiera sido la hija de uno de ellos, de inmediato que la buscan. Una sociedad callada y conformista.

Quienes tienen voz y voto, diputados y gobernantes; no basta con guardar un minuto de silencio por la niña Keyla Nicole, deben reformar leyes y reglamentos, pero algunos prefieren elevar su rating en internet para escalar puestos, o con encuestas telefónicas de calificación, en lugar que su personal visite casa por casa encuestar jóvenes, que su tiempo libre lo dediquen a conformar equipos deportistas para que su energía la descarguen positivamente.

Publicidad

Deben los jerarcas religiosos aumentar grupos de jóvenes y supervisarlos, inculcarles valores, sobre todo el respeto y temor a Dios que nos ha de juzgar. Profesores, corregir en verdad desde la primera queja de un alumno, no ser negligentes e indolentes.

La niña Keyla (Q.E.P.D.) era alumna de uno de ustedes, profesores.

En Mexicali defendiendo a su compañero se manifestaron en la decisión de un juez. Me pregunto: ¿por qué no lo hacen en el Congreso del Estado?  Que legislen para que ministerios públicos con expedientes integrados con evidencias contundentes no los manden al archivo y no favorezcan a presuntos; y juzgados penales, que castiguen con severidad, no con sensibilidad, no importando si las edades sean desde los 14 años o de la tercera edad. Varios se escudan en su edad para cometer crímenes y delitos a sabiendas que primero algunos “preventivos” son almas caritativas, compadecidos con los responsables y les favorecen elaborando con partes policiacos amañados y con tinta borrable.

Cámaras empresariales, de comercio, clubes rotarios y más: solicitar lo anterior, y que todo tenemos que solicitar a “nuestros representantes”.

Nosotros, padres y abuelos de familia, ver qué hacen, quiénes son sus “amigos”. Gobiernos, cancelar y multar a responsables de “fiestas” clandestinas o “familiares” con y sin fines de lucro con menores de edad alcoholizándose y más, como lo hacían los cinco domicilios “fiesteros” que rodean mi casa: los denuncié y las autoridades municipales y del Estado no hicieron nada, hasta que el presidente Marco Novelo implementó la patrulla ecológica, y el presidente Armando Ayala prohibió la venta y quema de pirotecnia…

Y aun así siguen escandalosas “fiestas” esporádicas (ver mi página de internet www.VecinosFiesteros.wix.com/RuidososdeEnsenada cámaras empresariales,  comercio y más. Solicitar lo anterior, ya que todo tenemos que solicitarles a “nuestros representantes”).

Se acumulan expedientes penales por varios reportes policiacos mal elaborados que los preventivos pudieron solucionar en el momento y no lo hicieron. Basta con ver el video en mi página de internet, titulado “M e agreden frente a transito”, donde el oficial Antonio Campuzano le acerca el radio “Matra” a la agresora, tal vez para que hable con algún jefe y no los infraccione, ya que el sujeto al acercarme su celular en mano sólo se le ve la credencial del IFE, y cuando le estoy denunciando que fui agredido, me contesta el tránsito repetidamente “vaya a la fiscalía”. Fiscalía. ¿Qué, acaso él no es autoridad para actuar cormo tal y presentarlos ante el juez cívico, sin evadir responsabilidades y trasladarlas a la instancia?

Por la mala acción de los preventivos, luego el calvario de víctimas: recorrer ministerios públicos que evaden su responsabilidad, contestando “no nada más es su denuncia, tenemos muchas más que atender”. Para que un expediente llegue a manos de un Juez Penal la hacen difícil. El ministerio público me manda citatorios con apercibimientos de multa de cerca de 20 mil pesos (expedientes número 13145/2023, y número 11382/2024). El ministerio público, de ser auxiliar de quien denuncia, se convierte en su peor enemigo. Ante el expediente número 13145/2023 debidamente integrado con fotos, testigo, intimidación del ex comandante hacia el suscrito, el ministerio público le ordenó una restricción por 60 días y aun así lo mandó al archivo muerto literalmente; lo impugné y la ministerio público, ante el juez, repitió varias veces: “No hubo lesiones, golpes…”. Y basándome en los artículos, se considera abuso de autoridad, puesto que no lo vejaron.

En el expediente obra que Ariel Alejandro, burlándose, me repitió: “Licenciado”, sarcásticamente burlándose, ante mis trabajadores y vecinos de bien y los que les llamaron. Al parecer quieren ver sangre, o más, para decir tal vez después: “Pues es que no denunció”. El juez a mí me permitió muy poco tiempo de evidenciar, y defenderme; le pregunté en qué se basó para esa resolución, y me contestó: “En contradicciones (del horario de los hechos) de su testigo”. Lo citaron a declarar a solicitud e insistencia mía, seis meses después del hecho, tal vez basándose en lo que dijo. El M.P. exoneró a un ex comandante y dos policías (tal vez consideraron que no había sangre derramada), tal vez para que continúen igual o peor ante una ciudadanía indefensa.

Recomiendo ver video completo en YouTube “Periodista denuncia amenazas de muerte con una nota en su camioneta” (de Grupo Fórmula con Azucena). La nota dice: “Te vas a morir”. Dice la periodista amenazada en su denuncia: “Consideraron que no había sangre derramada… fue un cochinero lo que hicieron”.

Normalizadas las matazones, fotonota del Frontera, 16 septiembre 2018, en una taquería de Tijuana. La gente sentada comiendo y el muerto, balaceado, en el piso sin ningún respeto (ni auxiliarlo de traer un sacerdote para que rece y bendiga como antes. Con los “modernismos” eso ya no lo hacen).

Ensenada está llena de violencia, imparable los crímenes, personas desaparecidas. Ladrones armados con violencia, reincidentes, y algunos jueces los sentencian de cuatro a cinco años. Personas degolladas, desmembrados, incinerados. 2 julio, ocupadas las dos patrullas que cuenta Estación Oriente (sector muy grande) en un  crimen más al mediodía en la colonia El Roble.

Los tres titulares en grado de la policía municipal se ve que tienen vocación profesional, pero con carencia de patrullas ¿qué hacen? Tienen una sola patrulla ecológica para siete oficiales, 12 tránsitos por turno, eso me dijo el comandante de tránsito.

Hace tres meses solicité por medio del Semanario ZETA le dotaran a la corporación de cámaras corporales de buena calidad; dieron pocas de pésima calidad (en Rosarito acaban de darles cámaras corporales de buena calidad). El 25 de junio de 2025 le solicité respetuosamente (anexo solicitud) por escrito a la Presidenta Claudia Agatón (nunca me ha contestado ninguna denuncia), que en vez de un carnaval costoso y contratar al grupo roquero llamado “Elefante” en “El Riviera”, mejor atendiera asuntos prioritarios como lo anterior; que le pregunten a familiares de las víctimas si prefieren eso o la seguridad de la ciudad. Asimismo, le solicité atender calles destrozadas. Con lo recaudado en la regularización de los vehículos nos prometieron que arreglarían las calles destrozadas.

 

Atentamente,

José de Jesús Márquez Pérez.

Ensenada, B.C.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -