En una época donde muchas series de streaming quedan inconclusas tras una primera temporada, la producción de “Isla brava” ha sabido mantenerse en el radar de la industria del entretenimiento y de las audiencias. Estrenada en 2023, la serie dirigida por Pitipol Ybarra presenta una historia de misterio, amor prohibido, corrupción, dinámicas de poder, violencia intrafamiliar y venganza, cautivando por las tensiones y los secretos de la familia Suárez. Ahora, en su segunda temporada lanzada por ViX el 11 de julio, las apuestas se doblaron.
“No podemos negar que la primera temporada para todos los personajes fue toda una revolución, entonces es muy emocionante al recibir los guiones, y todo, y decir ¡ahora qué va a pasar! ¿Después de esa primera temporada, en qué puede continuar esto? Nuevos personajes que entran, entonces, ¿cómo se van a relacionar?”, externó Karena Flores a este Semanario, quien interpreta a Mora Suárez, la hija mayor de Lucía (Fernanda Castillo).
“Todos los personajes son demasiado verdaderos”, enfatizó Flavio Medina, cuya interpretación de Alfredo Suárez ha sido crucial para llevar el ritmo de la serie mediante este villano protagonista, pero también “los temas que toca esta historia son muy reales: retratan, espejean a la sociedad de una manera muy directa y son temas rudos; que siempre los temas tan fuertes nos provocan, nos estorban. Siempre habrá alguien viendo, como espectador, el proyecto y cambiará algo en su mente, en su corazón, en su alma. O cambiará algo definitivo en su vida. O despertará, o entenderá, o reconocerá tal situación, al amigo, al familiar, al vecino o al que simplemente no conoce y sale en las noticias. Y eso, pues, te toca. Yo creo que por eso la primera temporada funcionó y siento que esta temporada, como viene todavía más potente, va a funcionar más”.
Grabada en España, la segunda temporada introduce nuevos conflictos, pero también las actuaciones de Ludwika Paleta, Osvaldo Benavides y Roberto Mateos, cuyos personajes aportan otra dinámica al thriller, donde “la verdad es la única arma contra el poder y la impunidad”. El guion de Esther Feldman continúa donde terminó el último capítulo, con Alfredo fugitivo y buscando limpiar su nombre, pero generando caos y enfrentamiento entre éste, su familia y aliados, cuando Camila (Paleta), hermana de Lucía, se decide a desenmascarar su corrupción y la desaparición de su hermana, en un cambio de lealtades que enriqueció el trabajo actoral.
Publicidad
Sin duda, “nuestra parte más retadora es la de la de no anticipar, la de intentar ir desvelándole a la información, al público, al espectador, conforme el propio personaje la vas descubriendo: es una de las partes más retadoras de hacer este tipo de proyectos”, añadió Rubén Sanz, cuyo personaje, Damián, es la supuesta mano derecha de Alfredo, y que ahora busca venganza.
Para quienes ya maratonearon los ocho capítulos lanzados el 11 de julio, queda claro que podría haber una tercera temporada, aunque por el momento los espectadores deberán seguir pendientes del desarrollo de la historia; y para todo el equipo de “Isla Brava”, en el mar de opciones disponibles en streaming, es disfrutar del momento:
“Puedes tener una gran historia, puedes tener un gran proyecto, una gran fotografía o puede estar todo genial, incluso el público la puedes recibir bien, pero si no entra en los parámetros que una plataforma determina que para ellos es exitosa, te puedes quedar en el camino. Cuando llega la oportunidad de poder hacer una segunda temporada sobre algo así, es un regalo”, sentenció Sanz.