19.3 C
Tijuana
viernes, julio 18, 2025
Publicidad

Con solo tres cifras generales y sin contexto presentan el Informe Subnacional Voluntario 2025

En un discurso de 16 minutos, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, anunció solamente tres cifras generales en el Informe Subnacional Voluntario 2025, a ocho meses de gestión y sin señalar indicadores referenciales para medir el impacto de los datos declarados, al menos en esta primera presentación.

El documento que, según se dijo, se elaboró con la participación de 44 mil personas, fue realizado en colaboración con el Instituto Tecnológico Nacional. Durante el evento, se indicó que más adelante se hará público a nivel nacional mediante la Secretaría de Economía, para ser presentado posteriormente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Publicidad

Anuncio

“Un esfuerzo histórico por venir y visibilizar el avance de nuestra ciudad hacia los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU”, declaró Burgueño, sin embargo, esta primera presentación al público sólo incluyó la mención de tres Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).

Respecto al objetivo “Hambre Cero”, se habló de la entrega de apoyos económicos y en especie para personas en condiciones de vulnerabilidad.

Publicidad

Anuncio

Bajo los conceptos de “cubrir de forma inmediata la necesidad alimentaria” y “generar las condiciones para solucionar de raíz la carencia alimentaria”, se dijo haber beneficiado a 437 mil personas con una inversión aproximada de 28 millones de pesos, aunque no se detallaron mediciones ni actividades específicas.

Publicidad

Del mismo modo, sobre el objetivo “Fin de la pobreza“, entre entrega de apoyos, capacitación para el desarrollo de actividades productivas y pláticas de carácter preventivo, se aseguró haber impactado a aproximadamente 442 mil personas, con una inversión aproximada de 92 millones de pesos.

“Ya lo dijo nuestra gobernadora, combatiremos la pobreza extrema en Tijuana y hoy gracias al trabajo en equipo es una realidad”, aseveró el alcalde.

En última instancia, Burgueño hizo mención de la capacitación para el desarrollo de habilidades productivas:

“Fomentar el emprendimiento y aprovechar el potencial económico transfronterizo, en ese tenor, con respecto a la ODS empleo decente y crecimiento económico, hemos apoyado a 1132 personas por un monto cercano a los 45 millones de pesos”.

“No se diga que hicimos historia con la creación de la Secretaría del Medio Ambiente”, agregó sobre una de las cinco secretarías de nueva creación, aprobadas por Cabildo el 9 de febrero de este año y sin presentación de presupuestos al momento, dado que según se dijo, se tratará de una “reingeniería” y redistribución de recursos.

La nueva dependencia -cuyas atribuciones ya existían con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA) y la Dirección de Protección al Ambiente (DPA)-, estará al mando de María Fernanda Sandoval Aldana.

A la presentación asistieron regidores, delegados, diputados federales y estatales; en representación de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acudió la directora general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California (COPLADE), Brígida María Fernández Rubio.

“Nace de la certeza de que lo que no es evaluado está destinado al fracaso”, se pronunció dentro del discurso de carácter demagógico, pues en él no se precisaron los pormenores de la información compartida en la exposición, ni se establecieron puntos de comparación para cuantificar el avance, aunque supuestamente se desarrolló en apego al Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

El documento final, presuntamente integra acciones de gobierno, sociedad civil, academia e iniciativa privada alineadas a los 17 ODS. “Destacan los avances en salud, educación, igualdad de género, medio ambiente y acción climática. Todo con una inversión pública transparente, medible y enfocada al bienestar”, estableció el video informativo proyectado en la inauguración.

El programa Tijuana limpia también fue mencionado, sin cifras, “vamos a seguir limpiando Tijuana, vamos a seguir pavimentando Tijuana, vamos a seguir tapando baches, vamos a seguir instalando luminarias y vamos a lograr grandes resultados, porque Tijuana es responsabilidad de todos”, concluyó Ismael Burgueño, asegurando que su administración se alinea a la agenda mundial por compartir una misma visión, “no dejar a nadie atrás ni a nadie fuera del progreso”.

Finalmente, al margen de temas como la alerta de género, la inseguridad y la crisis de desaparecidos que se vive en la región -sobre las que no hubo pronunciamiento alguno-, el alcalde reiteró:

“Que Tijuana se escuche hasta el último rincón de nuestro país, todo lo que estamos haciendo y construyendo en favor de los tijuanenses. Lo estaremos dando a conocer en la Secretaría de Economía y se publicará en el portal de la ONU, y también, ¿Por qué no? Pues nos vamos a la ONU a hablar de lo que estamos haciendo en Tijuana, lo que refrenda nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”.

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -