19.6 C
Tijuana
sábado, julio 19, 2025
Publicidad

Cierran ciclo escolar 332 mil alumnos en Tijuana; llaman a proteger escuelas en vacaciones

Ante el inicio del periodo vacacional, la Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc fue sede de la entrega simbólica de llaves a Seguridad Pública y vecinos, como parte del “Programa Vigilando Nuestra Escuela”. La intención es fomentar la colaboración para prevenir situaciones de riesgo como actos vandálicos o robos, y así reanudar el próximo ciclo escolar con saldo blanco.

El año pasado, de cerca de 1,533 escuelas, solo una fue reportada como afectada por robo de cableado, ubicada en Natura. La tendencia en años anteriores ha sido similar, con una o dos escuelas perjudicadas por delitos de este tipo durante este lapso.

Publicidad

Anuncio

Las principales zonas afectadas se ubican en la Zona Este. “Todo lo que es el área de Natura y también Sánchez Taboada”, precisó la delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Nancy Alcántara Ibarra.

“Se han implementado estrategias preventivas que buscan resguardar la infraestructura, el mobiliario, los recursos tecnológicos y pedagógicos que con tanto esfuerzo han sido gestionados en nuestras escuelas. La seguridad de los planteles escolares no es una tarea exclusiva del gobierno, sino una labor compartida entre las autoridades y la comunidad”, declaró Alcántara.

Publicidad

Anuncio

Los reportes de incidencias durante este periodo comenzarán a presentarse a la Secretaría de Educación a partir de este lunes, cuando los comités de padres y habitantes de los alrededores podrán denunciar irregularidades a través del 911 o mediante las aplicaciones móviles de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).

Publicidad

“Este programa surge de un esfuerzo en conjunto y coordinado entre la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Municipal, con el objetivo de mantener una vigilancia activa durante el receso escolar de verano, periodo en el que, desafortunadamente, los planteles educativos suelen estar más expuestos”, explicaron.

Con 332 mil 522 alumnos de educación básica que terminan el ciclo escolar, la delegada aseguró que actualmente se cuenta con los espacios suficientes para cubrir la demanda. Sin embargo, las zonas de mayor crecimiento poblacional en las periferias del municipio enfrentan retos respecto a la matrícula disponible.

“Nuestra función en la Secretaría es que ningún niño se quede sin estudios”, indicó. Por tanto, hizo mención de un proyecto para abrir dos nuevos centros educativos en la Zona Este, primarias que ofrecerán cerca de 2 mil nuevos espacios, con el objetivo de compensar el crecimiento poblacional.

Respecto a la circulación de advertencias del gremio magisterial sobre no iniciar el siguiente ciclo escolar —propiciadas por eventos recientes en el panorama educativo, tales como los protocolos de protección integral escolar o movimientos como el de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)—, Alcántara indicó que los temas ya se están abordando.

“Hasta ahorita todo está en marcha para arrancar bien nuestro ciclo escolar. Estamos muy abiertos a obtener comunicación y dialogar con los maestros y padres de familia”, aseguró la delegada.

Entre otras problemáticas, se informó que fueron cinco las escuelas tomadas por padres de familia durante el pasado ciclo escolar, motivados por la falta de pago a los docentes.

Retomando la actividad simbólica del cierre de curso, la oficial María Luisa Munguía Ramírez, encargada de despacho de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana Municipal, reiteró:

“Estamos convencidos de que una escuela segura es también una escuela digna y propicia para el aprendizaje. Por ello, iniciativas como Vigilando Nuestra Escuela son clave para asegurar que al regreso del periodo vacacional nuestras comunidades escolares encuentren sus espacios con opciones óptimas”.

 

Para concluir el acto protocolario, se hizo entrega de reconocimientos y herramientas al personal de apoyo del plantel, destacando su labor. Finalmente, se realizó un recorrido por las instalaciones para efectuar el corte del suministro de luz y agua.

“La entrega simbólica de llaves que realizamos hoy no solo es un acto logístico, es un acto de confianza, de corresponsabilidad, de participación social. Representa el vínculo de cooperación que debe de existir entre quienes formamos parte de la comunidad educativa y quienes velan por la seguridad y la tranquilidad de nuestros entornos”, concluyeron.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -