27.8 C
Tijuana
miércoles, agosto 6, 2025
Publicidad

CFE presenta plan para garantizar demanda de energía en Mexicali

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor presentó al Gobierno del Estado un plan para garantizar la demanda de energía eléctrica en el municipio de Mexicali durante la época de verano, que es la de mayor demanda, dicho plan consta de varias estrategias en distintos rubros como líneas de transmisión, subestaciones, redes de distribución y trabajos de mantenimiento.

En la reunión que sostuvo la directora general de la CFE con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer que el Plan Emergente para la atención de las líneas de transmisión proyecta 284 actividades estratégicas, de las cuales ya han concluido 72. Éstas incluyen un patrullaje aéreo, poda de árboles, lavado de aislamiento y la inspección termográfica de LTS.

Publicidad

Anuncio

Emilia Calleja Alor explicó que se realizan diagnósticos para poder establecer el plan de acción para atender las fallas, lo que ha reflejado que las interrupciones en subestaciones, circuitos de distribución y transformadores están relacionadas con fallas en equipos, falsos contactos y transferencia de carga, actos vandálicos, presencia de fauna, contaminación y postes chocados; con ello, las actividades preventivas y predictivas se enfocan a los equipos, instalación de dispositivos pro fauna y automatización de subestaciones.

Publicidad

Anuncio

Calleja Alor expuso que, para la atención del municipio de Mexicali derivado de la ventana de verano, se cuenta con 236 electricistas asignados a 75 grupos trabajo, incluyendo personal de CFE de diversas zonas y terceros, de los procesos de Mantenimiento de Redes, Subestaciones, Líneas, Continuidad y Conexiones de las áreas de transmisión y distribución.

Publicidad

La directora general de la CFE agregó que, en el caso de subestaciones, se ha realizado 59 acciones de 141 programadas, es decir, un 42 por ciento, que incluyen inspecciones en subestaciones, deshierbe de maleza, fumigación y limpieza general, la instalación de protectores pro-fauna y la detección de puntos calientes en subestaciones.

En cuanto al programa de atención a redes de distribución, Emilia Calleja explicó que se planearon 2,791 actividades estratégicas. Al 12 de julio se había cumplido con el 45 por ciento del plan trazado, lo que se traduce en 1,540 actividades realizadas por 66 trabajadores.

Para los trabajos de mantenimiento, la funcionaria de la CFE indicó que están programados de agosto a diciembre de este año de la siguiente manera: reemplazo de 1,287 piezas de aislamiento, instalación de 660 apartarrayos, poda de 14,347 árboles, instalación de 119 protectores pro-fauna y la instalación de 4 equipos de protección y seccionamiento (EPROSEC).

La directora de la comisión también reiteró que desde el centro de monitoreo remoto se da seguimiento integral a las interrupciones reportadas por los usuarios y a través de 2 Centros de Control de Distribución se monitorea y controlan los equipos.

Por último, Calleja resaltó que actualmente existen 41% menos solicitudes de trabajo en cada sector; pasaron de 1,280 órdenes en semanas anteriores a 754 en las últimas dos semanas: quiere decir que se han requerido menos reparaciones y atenciones en campo.

 

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

3 COMMENTS

  1. Barınaktan, sokaktan ya da gönüllülerden sahiplendirilen sevimli dostlarımız sahipleniyorum.com’da sizi bekliyor. Hayvanseverler için hazırlanan modern arayüzü ve hızlı filtreleme seçenekleriyle aradığınız dostu kolayca bulun.

Comments are closed.

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -