Tras una serie de detenciones de criminales entre abril y junio, recientemente, las autoridades de la Mesa por la Paz y Seguridad de Baja California analizaron el comportamiento delictivo en Tijuana, revisaron el mapeo de las zonas con mayor incidencia homicida y actualizaron el organigrama de los cárteles que operan en el municipio fronterizo con mayor incidencia delictiva.
La mayoría son nombres conocidos; unos sólo se cambiaron de cártel.
“Algunas delegaciones con relevancia delictivas han quedado sueltas, y los diferentes grupos se matan entre ellos para tomarlas. Actualmente, las pugnas no sólo son con los cárteles contrarios, al interior de las mafias que ya ejercían el control y su operador principal fue detenido; también se están dividiendo en células para pelear y procurar que un nuevo grupo del mismo cártel, quede a la cabeza”, explicó un integrante de las fuerzas coordinadas de seguridad.
Aunque son cambiantes, de acuerdo a las autoridades locales, los cárteles en pugna están integrados de la siguiente manera: por el Cártel de Sinaloa, de lado de Los Mayos y los ausentes hermanos Alfonso y René Arzate, están a la cabeza:
*Ernesto Huezo Hernández, “El Ranchero”.
*Jesús Rafael Yocupicio, “El Cabezón”.
*Luis Alberto López Uriarte, “El Pájaro”.
Publicidad
En un nivel de mando criminal medio:
*Loreto Capoema Rivera, el Versi.
*Israel Alejandro Vázquez, “El 50”.
*Onésimo Zazueta, “El Sonrix”.
*Alfonso Villa Briones, “Cabo 13”.
*Lorenzo Hinojosa Guerrero, “El Hacker”.
*Aldo Coria, “El Negro” (presuntamente preso).
*Juan Antonio Rodríguez Gallegos, “El Foer”.
*Sergio Vidal, “El Gerber”.
Ernesto Machica, “El Frex”.
*Luis Ibarra.
*Francisco Martínez Cruz, alias “Pancho”, “P9”, “El 80”.
*Jesús Robles López Aceves, “El Sinclair”.
*José Socorro Sánchez.
*“El Fresa”.
*“El 81”.
*“El Marino”.
En el Cártel Arellano (CAF) ubicaron dos facciones. Una encabezada por Héctor Manuel Gil García, alias “El Kado”, y Armando Ruiz Domínguez, “El Qué Show”.
Sus operadores principales son:
*Ulises Rayas Pérez, “El Boxer”.
*Cristian Rodríguez, “El Búho”.
*Jesús Antonio Rodríguez Navarro, alias “El Polar”.
*Leonardo Fabián alias “El 45” o “El Pájaro”.
*Cristian Gómez Gonzáles, alias “Pitey” o “Dreamer”.
*Samir Almonte, “El Sucro”.
*Adalberto Medina, “El Chore”.
*Gildardo Duarte, “El Che”.
*Y José Salvador López.
En este mismo grupo integraron a dos operadores de la Zona Centro, que ya han colaborado con el Cártel de Sinaloa:
*Francisco Javier Rabadán, “El Aguacate”.
*Arturo Jain Peña, “El Arcángel”.
Todos con antecedentes criminales que datan por lo menos de 10 años atrás, pero en impune libertad.
La segunda célula del CAF está bajo la dirección criminal de James Corona “El Apache”; sin embargo, en este caso, la información de las autoridades fue escasa. Como operadores, identificaron por nombre completo sólo a un hombre, y otros tres únicamente por apodos:
*Julio Trejo, alias “El Bebélo”.
*“El Frank”.
*Miguel “N”.
* “El Pato”, menor de edad.
Tratándose del Cártel Jalisco Nueva Generación, encabezado por Javier Adrián Beltrán Cabrera alias “Pedrito” y su grupo de sicarios identificados como Los Erres, los registros oficiales también fueron escuetos:
*“El Jessi”, un sujeto que da instrucciones telefónicas desde Guadalajara.
*“El 81”.
*“El Marino”.
*José Socorro Sánchez, ex integrante del Cártel de Sinaloa.
ATENTADO ARMADO VS PROPIEDAD DE CABECILLA DEL CAF
En los últimos tres meses, la pugna interna en la colonia Libertad, territorio controlado criminalmente por el Cártel Arellano Félix, ha resultado en 13 homicidios y 7 lesionados de bala; además de una serie de balaceras sin víctimas humanas.
Pero las autoridades avizoran un mayor recrudecimiento de la violencia homicida porque tras la detención de Pablo Edwin Huerta, alias “El Flaquito” -17 de junio- detectaron la incursión violenta del Cártel de Sinaloa, que está reclutando a los operadores del CAF.
Como evidencia del mencionado reordenamiento, las autoridades de la Mesa por la Paz y Seguridad de Baja California, refirieron el reciente “atentado contra el Apache”:
Fue al mediodía el sábado 28 de junio, cuando los vecinos reportaron una balacera en la colonia Libertad en Tijuana; se solicitó información a las autoridades, pero oficialmente no habia reportes.
De acuerdo a datos referidos posteriormente por las policías, el ataque fue perpetrado por una pareja, hombre y mujer, que llegaron en un auto al domicilio y lo balacearon, pero en el patio trasero de la casa había alrededor de cuatro hombres armados, que respondieron el ataque y los hicieron huir.
En la huida, la pareja fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Tijuana, pero de esta información no se emitió ningún boletín informativo. Los agresores fueron capturados en posesión de un arma AKA 47 y de un narcomensaje escrito en una cartulina blanca con la siguiente leyenda:
“Esto les va a pasar a todo los que anden con el labio leporino del Apache, atentamente tu dolor de cabeza” [sic].
Los detenidos sin antecedentes, dijeron servir “al Fresa”, un controlador de puntos de venta de droga que originalmente delinquía con el Cártel Arellano y en fechas recientes se cambió a la facción de los hermanos Arzate, del Cártel de Sinaloa.
Además, los detenidos estaban en posesión de material y mensajes que evidenciaban su presunta subordinación a “el señor Cabezón -Rafael Yocupicio- el señor René y los Arzate”.
HOMICIDIO DE CUÑADO DE OPERADOR DEL APACHE
Dos días después, las balaceras por el reacomodo continuaron en el mismo territorio. La noche del 30 de junio, asesinaron con arma de fuego al joven Christian Eduardo Tapia Escobar, de 30 años, en calle 17 y Álamo, a las afueras del negocio “Álamo Barber Shop” de la colonia Aeropuerto, a un costado de la Libertad.
“Las primeras pesquisas y lo que tenemos, vemos que llega una persona y va al ataque directo hacia el joven”, dijo a la prensa el Fiscal Especializado en Delitos Contra la Vida, Miguel Ángel Gaxiola, explicando que en el lugar encontraron tres casquillos calibre .40 y los testigos dijeron que el hombre responsable vestía ropa oscura y huyó a pie rumbo al cañón Emiliano Zapata.
El joven Tapia no tenía antecedentes, pero las primeras versiones de personas cercanas a la víctima, refirieron información que resultó en dos hipótesis que no incluso podrían converger:
1.- “Era cuñado del Pato”, un joven menor de edad, ubicado como uno de los principales operadores del Brayan Corona en la colonia Libertad.
El Pato, adolescente que aún no ha sido plenamente identificado, es buscado desde el pasado domingo 2 de marzo por las autoridades, por su implicación en la balacera perpetrada por un comando mientras se realizaba un novenario en una vivienda de la calle Laurel esquina con avenida 70-76, en la zona del Aeropuerto, en delegación Mesa de Otay, cuyo saldo fue un joven asesinado y dos heridos.
2.- Christian Eduardo había sido amenazado. Con buena apariencia, Tapia habia estado relacionado sentimentalmente con una joven de la zona con vinculaciones mafiosas, pero la mujer habia aceptado una nueva pareja, por lo que un delincuente identificado como “El P9” le habría advertido: “ábrete, no te vuelvas aparecer por aquí”, pero éste continuó asistiendo a su lugar de trabajo.
Versiones extraoficiales implican la presunta participación, como agresor, de Julio Trejo, El Bebélo, otro operador del Apache.
Respecto al móvil del homicidio un investigador comentó: “Temas personales relacionados con integrantes del crimen organizado”.
OTRAS ZONAS EN CRISIS
La delegación San Antonio de los Buenos, así como la colonia Obrera y el Ejido Francisco Villa, también con preponderancia de operadores aliados del CJNG y del CAF, han evidenciado un mayor crecimiento de violencia homicida, contabilizando 30 asesinatos y 25 víctimas de lesiones de bala en tres meses.
“Los detenidos en la zona identifican a Héctor Manuel Gil García, alias el Kado y su subalterno, Jesús Antonio Rodríguez Navarro, alias el Polar, como los autores intelectuales y materiales de la mayoría de los crímenes en la zona. Están matando a su gente para evitar que se cambien de mafia”, detalló un investigador.
La pérdida de control de esta zona actualmente en pugna, se dio a partir del 23 abril pasado cuando la policía municipal detuvo al principal operador que representaba al Cártel Jalisco, el sandieguino Antonio Cruz Camacena, alias “El Seven”, y a cuatro de sus cómplices, y los procesaron por “intento de homicidio”, después que atacaran a balazos a los uniformados locales y se estrellaran mientras huían.
El Seven estuvo involucrado en el incendio de patrullas en mayo y julio de 2022; la quema de vehículos el 12 de agosto del mismo año; y en el homicidio del brasileño Cristiano Pereira en julio 2022. Cargos que jamás le fincaron porque en diciembre del mismo año fue detenido en posesión de drogas y armas y fue liberado.
Entre los homicidios más reciente en San Antonio, está el cadáver localizado dentro de un tambo del joven Cristian Hernández Calvo, acompañado de una cartulina con el siguiente mensaje:
“Esto me paso porque la guardia estatal o los mentados pepos me torturaron y puse varios oxxos y oficinas ya los ubicaron ya que le juegan al bravo haber si es cierto último y primer aviso le bajan a su tono y hacen el trabajo como debe de ser sin estar sembrando o involucrando gente inocente o la solución va a ser darles plomo ya estuvo bueno de que anden de abusones les va caer la voladora la patrulla espiritual a sus casas último llamada do SSG-564-BC-617-A2/SSC-0617” [sic].
También se relaciona a Jesús Raúl Ruiz Sánchez, un “generador de violencia” acribillado dentro de un auto en la calle Puestas del Sol en San Antonio de los Buenos, el jueves 26 de junio. Con 38 años de edad y antecedentes delictivos desde el año 2016, presuntamente era servidor del CAF, con varios cargos por narcomenudeo, robo de vehículo, robo con violencia, privación de la libertad y lesiones.
Pero en ambos casos, las carpetas de investigaciones no han registrado ningún avance.