Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que eliminará el pago en efectivo en las casetas de las 45 autopistas y 29 puentes nacionales e internacionales de cuota que opera en México, con lo que el pago será únicamente con TAG IAVE o dispositivos electrónicos compatibles.
En la Península de Baja California Capufe opera los tramos carreteros Tijuana-Ensenada, La Rumorosa-Tecate, Aeropuerto-Los Cabos-San José y San José-Los Cabos-Cabos San Lucas; cuyos carriles en las plazas de cobro irán migrando gradualmente, confirmó el organismo a ZETA.
Con la modernización del sistema de pago se pretende reducir el tiempo del cruce de las plazas de cobro para los usuarios y que sea más ágil el tránsito por las autopistas. Actualmente quien paga en efectivo puede tardar 10 minutos (dependiendo de la afluencia vehicular), mientras que quien paga con TAG tarda 15 segundos, señaló el organismo dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Capufe exhortó a la ciudadanía a adquirir la tarjeta TAG IAVE, que tiene un costo de 90 pesos (IVA incluido). Misma que es entregada al usuario en unidades regionales, casetas y oficinas centrales dos días hábiles después de que la compró.
En 2019, datos oficiales señalaban que el cobro por TAG representaba 21 por ciento del cobro en la red carretera y preveía que los ingresos por ese cobro alcanzaran los 18 millones de pesos anuales.
En 2023, Capufe operaba tres mil 700 kilómetros, es decir, casi una tercera parte de la red nacional de carreteras de cuota, según el Instituto Mexicano del Transporte.
Publicidad
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) documentó 63 quejas contra Pase TAG de la empresa Pase, Servicios Electrónicos, S.A. de C.V. ; 23 de TAG Televía de Operadora Concesionaria Mexiquense, S.A. de C.V.; 5 de VIAPASS de Cobro Electrónico de Peaje, S.A. de C.V.; y 3 de CAPUFE-IAVE de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. Cabe señalar que esta última tuvo el porcentaje más bajo de conciliación, con 50%, seguida de TAG Televía (75%).