23.1 C
Tijuana
lunes, julio 14, 2025
Publicidad

Benjamín Flores: 28 años de impunidad

Benjamín nació el 11 de julio de 1968 y murió el 15 de julio de 1997. En su natal, San Luis Río Colorado, “El Benja”, como lo recuerdan en El Imparcial de Sonora, Tribuna de San Luis, Siete Días (Mexicali) y El Baja California (Tijuana), fue asesinado al llegar al festejo de La Prensa, el medio que él fundó.

Con apenas 29 años, su vida y sacrificio han sido reconocidos internacionalmente por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y otras instancias.

Publicidad

Anuncio

Fue conocido, formado y acompañado por destacados reporteros como Sergio Haro Cordero (ZETA), René Martín Torres (El Imparcial), Elías Chávez (Proceso), Rosa María Méndez Fierro (Siete Días), entre muchos otros compañeros. El Benja ha sido inmortalizado con una calle que cruza San Luis Río Colorado: la ruta Benjamín Flores, conocida como La Brecha.

Damián Zavala Acevedo, escritor y dramaturgo que presenció el crimen del periodista, lo relata en su obra “Los demonios andan sueltos”: “Realmente nadie quería ni modelar para hacer la estatua (tamaño natural) del Benja, y [aun así] fue colocada en la calle 9 y Benjamín Flores”.

Publicidad

Anuncio

La Prensa, de Benjamín, desapareció tras caer en manos de políticos. Sin embargo, su memoria persiste tanto en el gremio periodístico regional como internacional. Muchos de sus compañeros en Sonora y Baja California quedaron lastimados, pero siguen adelante; entre ellos, Alberto Sánchez Mares, quien en su infancia presenció el atentado. Ya joven, estudió Comunicación en la UABC y hoy es conocido como “El Niño Periodista”.

En Mexicali, Luis Carlos Haro -hijo del periodista Sergio Haro- recuerda cómo, en la oficina donde falleció su padre, el cuadro con la foto de Benjamín Flores y su lema “Sin ataduras como el pensamiento” lo inspiraba desde el escritorio.

Publicidad

Días antes de morir, Benjamín reveló que su modelo a seguir siempre fue don Jesús Blancornelas, fundador de ZETA.

El memorial de Benjamín Flores coincide con la fundación del primer periódico de San Luis Río Colorado: La Voz de San Luis (15 de julio de 1951), creado por el periodista Francisco Pinto Salinas y los médicos Porfirio Arroyo Carbajal y Felipe Arriola Gándara.

Aquel 15 de julio de 1997, policías estatales alertaron a los homicidas que se fugaron. Los investigadores detuvieron a un carrocero como presunto responsable pero no lo pudieron imputar y fue liberado a los dos años. Los verdaderos responsables, Jaimillo González y su grupo, nunca fueron detenidos por su muerte; estuvieron en prisión por delitos contra la salud, y en el año 2021 fueron asesinados por la célula criminal de Los Salazar.

El crimen organizado y el silencio cómplice de políticos y gobiernos no han logrado borrar a Benjamín, ni matándolo, ni destruyendo su periódico. Como diría uno de los padres del periodismo moderno, Ryszard Kapuściński, “el periodismo no es solo una profesión, es una forma de vida”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -