El mal estado de la carretera Transpeninsular ha sido una de las problemáticas más señaladas por la ciudadanía en el último año; ahora en respuesta el titular en Baja California Sur de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, asegura que en 2025 estarían cerrando con 100 kilómetros rehabilitados.
De acuerdo con información del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado, son más de 500 millones de pesos que se estarán invirtiendo a lo largo de este año, a través de diversos programas, para la rehabilitación de la principal vía de comunicación de la Media Península.
“Se anunció en el Estado de México, en algunos municipios. Es el preámbulo también de que a Baja California Sur le corresponde uno de esos trenes de pavimentación, que van a empezar a llegar en estos días y terminan de llegar la próxima semana”, dijo el funcionario.
Precisó que los trenes de pavimentación anunciados por el Gobierno Federal consisten sólo en el equipo, sin embargo, los materiales que se van a aplicar sobre la carretera Transpeninsular se tendrán que licitar con empresas.
Dichas licitaciones, según el representante de la SCIT, iniciarían en el transcurso de este mes para que, muy probablemente, arranque la pavimentación a partir de agosto.
“Principalmente participan empresas locales, todas las licitaciones que hacemos aquí principalmente son empresas locales, de hecho toda la conservación rutinaria se está haciendo por empresas locales”, comentó.
Publicidad
“La rehabilitación de puentes, el repintado de las carreteras, la señalización se está haciendo con empresas locales”, agregó.
Gutiérrez de la Rosa aclaró que la única obra que se está haciendo con empresas que no son locales es el distribuidor vial conocido como Glorieta Fonatur en el municipio de Los Cabos.
Con respecto a estos trenes de pavimentación, explicó que, como es un equipo que no conviene moverlo de manera constante por cuestiones de tiempo, planean iniciar en una parte dañada de la carretera en la zona de Ciudad Constitución hacia el norte y sur, conectando con las vías de La Paz y Loreto. Asimismo, prevén que se trabaje una parte de la carretera que va hacia Puerto San Carlos.
“En este año alcanzaríamos a rehabilitar aproximadamente 60 kilómetros. Adicional también hacemos repavimentaciones por concurso. En este año rehabilitaríamos 100 kilómetros en la carretera Transpensinular”, reiteró.