23.9 C
Tijuana
lunes, junio 30, 2025
Publicidad

Sorry, Baby

Con esta cinta, la brillante Eva Victor debuta en el cine de autor contemporáneo no sólo como directora, sino como guionista y actriz que lleva a cuestas el papel central de esta historia: Agnes, una joven que después de estudiar literatura imparte clases en la misma comunidad donde creció, estudió y se traumatizó por un incidente de abuso sexual del que habla casi nada, pero se refleja en tics, miradas, una timidez a ratos cómica.

A pesar de tantos recuerdos que le mantienen viva la tragedia personal, esta mujer no pone tierra de por medio.

Publicidad

Anuncio

Conocemos a la protagonista a través de cinco episodios en una narrativa no lineal que finalmente reconstruyen el camino a la normalización de la vida, siempre imperfecta, de Agnes, quien se niega a definir su presente y futuro a raíz de lo sucedido en el pasado, como si eso fuera tan fácil.

Además, no ha transcurrido ni el tiempo mínimo para un intento de recuperación, aunque son las personas que la rodean, y nuevos personajes que se le cruzan en el camino, lo que ayuda a esta joven a no atorarse cuando una prenda, unas palabras o un lugar la llevan a ese momento oscuro.

Publicidad

Anuncio

Destaca Lydie (Naomi Ackie), su amiga hasta el último respiro, y un estupendo Lucas Hedges como el vecino que Agnes debe tener. Qué película tan interesante, llena de sutilezas y muy profunda a la vez, aunque a veces sea inevitable reír en medio de la tragedia. ****

Punto final.- Menos mal que ya viene Superman.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -