16.7 C
Tijuana
jueves, julio 3, 2025
Publicidad

Lanzan convocatoria del IV Premio Internacional de Cuento “Horroris Causa” 2025

La escritora Rosina Conde, a través de Desliz Ediciones, lanzó la convocatoria del IV Premio Internacional de Cuento “Horroris Causa” 2025, mismo que poco a poco se erige como un certamen que privilegia el cuento de horror y terror.

Entre otras bases, los autores pueden participar enviando un cuento original e inédito de horror o de terror de 5-10 cuartillas con seudónimo a [email protected].

Publicidad

Anuncio

Entre otras bases, en correo separado, los interesados deben mandar sus datos: título del cuento, nombre completo, dirección postal, teléfono(s), carta de aceptación de las bases de la convocatoria y una breve semblanza.

Asimismo, el texto deberá enviarse en archivo adjunto en formato Word tamaño carta, letra Times New Roman de 12 puntos a doble espacio.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con la convocatoria, el Premio consistirá en la publicación de los cuentos ganadores en una plaquette con los tres primeros lugares, y a cada ganador se le otorgarán 50 ejemplares.

Los ganadores se darán a conocer el 15 de octubre del presente año. Asimismo, la plaquette se presentará vía Zoom el 15 de diciembre del 2025. No pueden concursar quienes hayan recibido este premio en ediciones anteriores.

Publicidad

La convocatoria está abierta hasta el hasta el 30 de agosto del 2025.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -