18.1 C
Tijuana
domingo, julio 6, 2025
Publicidad

CNTE pausa paro nacional; volverán a las aulas el lunes en Baja California

El plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que durante más de tres semanas ocupó el Zócalo de la Ciudad de México se ha replegado. Sin embargo, los docentes han advertido que no por ello concluyen las demandas. A nivel local, el campamento en el Sistema Educativo Tijuana se retiró ayer jueves en la tarde, y el lunes 16 de junio volverán a las aulas.

“El viernes pasado se acordó levantar el plantón que tenemos en la Ciudad de México, pero no con ello terminar la lucha”, indicó el coordinador estatal de la CNTE, Marco Antonio Pacheco Peña. El siguiente paso será el “brigadeo municipal y estatal, escuela por escuela” para informar el estatus del movimiento.

Publicidad

Anuncio

En Baja California se unieron al paro más de 200 escuelas, afectando a aproximadamente 60 mil alumnos. Pacheco informó que acudirán a inicios de la próxima semana a los planteles, “para recibir a nuestros estudiantes y preparar el cierre. Y con los padres de familia, hablar con ellos, agradecerles su comprensión y su apoyo durante esta jornada”.

Sin embargo, advirtió, “si no hay respuesta del Gobierno Federal, queda latente la posibilidad de no iniciar el ciclo escolar en el mes de septiembre”.

Publicidad

Anuncio

Ante el cuestionamiento del contacto con los estudiantes, Pacheco aclaró que cada maestro estableció su metodología, en la mayoría de los casos con educación a distancia y sesiones virtuales para asignación de proyectos de investigación de largo aliento, además de citas presenciales para entregar trabajo que se llevarían a casa.

ZETA cuestionó la cantidad de contenidos que no podrían cubrirse a raíz de la suspensión de actividades; en ese sentido, el profesor Marco Antonio estableció que no es cuantificable debido a las transformaciones pedagógicas recientes.

Publicidad

“Hoy por hoy la Nueva Escuela Mexicana permite la libre adquisición de conocimiento de acuerdo a la dinámica de los niños. No hay específicamente que tengas que cumplir cierta cantidad de conocimientos para los chamacos; ya no son así, contenidos de que hay que ver de tal página a tal página como en otros ciclos escolares”.

“Ya no es de cantidades, sino de interacción entre las comunidades educativas”, aseguró Pacheco. Por su parte, el secretario general de la delegación I-40 de la CNTE, Erick Díaz Preciado, indicó que se perdió más de un trimestre de clases y por tanto “se perdió casi una evaluación completa para la niñez de Baja California”.

La demanda central, la abrogación de la reforma de 2007 a la Ley de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), continúa vigente; de acuerdo a Pacheco, 25 de 29 estados continuarían movilizados.

Los maestros reiteraron que el repliegue táctico es estratégico, se trata de una fase de reorganización y construcción de alianzas, “es una victoria política”, concluyeron.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -