El incremento en la tabla general de medallas es debido a los triunfos de las delegaciones de Gimnasia, Esgrima, Taekwondo, Racquetbol y Beisbol. Y aún faltan las pruebas de Remo, Canotaje, Atletismo y Boxeo. En el primer lugar del medallero se ubica Jalisco y Nuevo León atrás
Hace un año, en la última edición de los juegos Nacionales CONADE, la delegación de Baja California mantuvo su tercera posición del medallero general, misma que fue liderada por Jalisco y Nuevo León en segundo sitio.
Entonces, BC ganó 493 preseas: 161 de oro, 170 de plata y 162 de bronce, cantidad que se busca rebasar, de acuerdo con lo dicho por la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), Laura Marmolejo, pues el objetivo de esta Olimpiada Nacional es llegar a alrededor de 170 medallas de oro.
Hasta el martes 24 de junio, ocupan la tercera posición con 320 preseas: 105 doradas, 104 plateadas y 111 bronces. El incremento en la tabla general es debido a los triunfos de las delegaciones de Gimnasia, Esgrima, Taekwondo, Racquetbol y Beisbol.
Por cuarto año consecutivo, la selección de Gimnasia artística se proclamó campeona nacional por estados, al imponerse a las potencias de Jalisco y Nuevo León. Con una sobresaliente actuación colectiva, el equipo bajacaliforniano acumuló 16 medallas de oro, 15 de plata y 13 de bronce, consolidándose como la delegación más sólida del país en esta disciplina.
Publicidad
El título fue impulsado por los oros obtenidos por Lorenzo Zaragoza e Ian Lozano en barra fija, en las categorías 16-18 y 12-13 años, respectivamente. Además, durante la jornada final se sumaron cuatro medallas de plata: dos para Leonid Oceguera (barra fija y salto de caballo, 12-13 años), una para Carlos Quiñonez (barra fija) y otra más para Ian Lozano (barras paralelas). También se obtuvieron cuatro medallas de bronce: Noah Méreles (barra fija y salto de caballo, 14-15 años), Jonathan López y Hugo Pérez (barra fija, 16-18 años), fortaleciendo así el dominio bajacaliforniano.
Y en la rama femenil acumularon seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Dominica Escartín Sánchez fue una de las figuras destacadas al colgarse tres oros en viga, barras y salto en la categoría 14-15 años, además de un bronce en piso, todas bajo la dirección de Christian Mora. Evelyn Esmeralda López (oro en viga, 12-13 años), Camila Sofía García Camacho (oro en salto, 16-18 años) y Kimberly Becerra (plata en salto, 12-13 años).
“Este resultado refleja un trabajo colectivo que eleva el nivel de la gimnasia en nuestro estado. El talento de los atletas marca la diferencia”, destacó el entrenador estatal, José Torres.
La directora general del INDEBC, Laura Marmolejo, también expresó su orgullo por los resultados obtenidos:
“Estos triunfos reflejan el talento, la disciplina y el compromiso de nuestras y nuestros atletas y de todos los clubes del estado. Baja California sigue demostrando que está en lo más alto del deporte nacional”.
Y como ya es costumbre, la Esgrima inició a tambor batiente, logrando cinco medallas, tres de oro y dos de plata. El primer oro llegó por medio de Fernando Loya Torres, quien se consagró campeón en la prueba de Espada Individual varonil; en la rama femenil, Alejandra Beltrán Reyes se colgó la medalla de oro en Sable Individual y Georgina Elizabeth Morales Ledezma en Florete Individual femenil. Y mejoraron en la segunda jornada, sumando cinco medallas de oro y dos de plata. El conjunto de estafeta mixta, Alejandra Beltrán Reyes, Morales Ledezma, Nubia Nahomi Romo Ostos, Fernando Loya Torres, Bryan Vargas Espinoza y Elliott Barreto, con suplentes Danna Romo y Carlos Toledo, se coronó campeón nacional.
En el Florete femenil por equipos, Georgina Morales, Danna Romo y Camila Campos, con Alejandra Beltrán como suplente, sumaron otro oro para Baja California, mientras que, en la versión varonil del florete, el trío de Hugo Álvarez, Bryan Vargas y Fernando Loya alcanzó una valiosa medalla de plata.
También en Espada varonil, Fernando Loya, Alexander Romero y Jesús Adiel de la Torres, con Bryan Vargas como suplente, lograron el oro, al igual que el equipo femenil formado por Danna Romo, Nubia Romo y Fernanda Leree. Y en Sable, también respondieron con una actuación dorada, Alejandra Beltrán, Georgina Morales y Mirna Amador.
Por su parte, la selección de Racquetbol cerró su participación con 13 preseas totales, superando lo logrado en la edición anterior. Una de las grandes postales fue el triunfo de Sebastián Ruelas Reza y Mariafernanda Trujillo Botello en la final de dobles mixtos U21, tras un duelo de alto voltaje ante la pareja de Chihuahua en cinco sets (11-5, 9-11, 13-11, 6-11 y 11-9), imponiendo carácter, talento y experiencia para llevarse el oro.
La nueva generación también brilló con fuerza. Hermann Gracia y Valentina en la U12, sumaron otra medalla dorada al vencer en la final de dobles mixtos a Chihuahua.
Y en caso del “Rey de los deportes”, la selección estatal vino de atrás para proclamarse campeona nacional del Beisbol en la categoría Junior varonil (15-16), para imponerse 3 carreras por 2 a Sinaloa.
Los sinaloenses iban dominando hasta la quinta entrada, dos carreras por cero, pero los bajacalifornianos vinieron de atrás y anotaron rayitas en las siguientes entradas. La carrera del desempate cayó cuando Emiliano Contreras recibió pasaporte, y en un mal revire del lanzador se descolgó hasta el plato.
Derek Romo se apuntó el triunfo en labor de seis entradas y un tercio, aceptando dos carreras y fue relevado por Néstor Duarte, quien subió al montículo y retiró con firmeza los últimos outs del encuentro, sellando el triunfo y desatando la euforia en el dugout bajacaliforniano.
“Este logro es de ellos, de los jóvenes que se comprometieron, lo desearon y siempre estuvieron concentrados buscando ganar el campeonato. Gracias a ellos y a sus familias, que trabajaron en conjunto para conseguir el resultado”, declaró el manejador Francisco Chávez.
Por su parte, Romo señaló que fue un partido difícil, y que comenzó nervioso como casi siempre le sucede.
“Es mi segundo campeonato, hace dos años nos tocó a la mayoría de ganar la medalla de oro en Villahermosa, Tabasco. Es un gran grupo y nos llevamos muy bien”, comentó el tijuanense que por varios años jugó en la Liga Playas.
Con esta victoria, Baja California se consagra como potencia nacional en el Beisbol juvenil y, además, comparte el título de campeón por estados con Chihuahua, en la clasificación general del torneo. Sinaloa finalizó en el segundo lugar nacional.