15 C
Tijuana
lunes, mayo 5, 2025
Publicidad

Sinergia fílmica en Tijuana

En 1925 se inauguró el primer cine de Tijuana. Un siglo después, la manera de ver el cine continúa adaptándose a los tiempos, mientras las producciones son más notorias en la frontera. En ese contexto, se materializará la primera edición del Festival de Cine de Tijuana, con el objetivo de vincular el cine con la comunidad.

“Nuestra idea es que el festival sea una experiencia”, explicó Sara Rubalcava, coordinadora del proyecto a realizarse del 23 al 26 de octubre en Playas de Tijuana; la productora explicó que la decisión fue basada en “enfocarnos en una delegación, para involucrar a toda la comunidad y hacer un festival que sea una experiencia para todos. Para el público, invitados, y creadores”.

Publicidad

Anuncio

Un gran paso para la materialización del festival fue la firma de un convenio histórico tripartita entre líderes y empresarios de la iniciativa privada, instituciones y Municipio, el 25 de abril, en una proyección que partirá de lo regional, a una segunda edición nacional y una tercera internacional, que procurará a la comunidad tijuanense.

“La industria cinematográfica regional forma parte del imaginario popular y creativo, lo cual queda de manifiesto en imágenes, matices, conocimientos y expresiones que conforman un importante aspecto del patrimonio tangible. Con este Festival de Cine de Tijuana buscamos empoderar a líderes de la industria cinematográfica de la región”, expresó Ilya Haro, Secretaria de Cultura, sobre una apuesta de crear sinergias.

Publicidad

Anuncio

Una labor colaborativa que los cineastas locales han concientizado y reflexionado sobre su capacidad transformativa, pues “la colaboración construye los sueños más grandes. En la competencia se puede convertir en fuerza común cuando se comparte un mismo objetivo. Dejar un legado por la ciudad. Más que nunca el cine de la región está vivo”, declaró Alejandro Montalvo en representación de la industria del cine regional: “En Baja California se están contando grandes historias. Se están emergiendo directores que ponen de alto el nombre de Tijuana y de todo el Norte, que demuestran que desde esta frontera se crean poderosas y relevantes obras necesarias”, puso de manifiesto el cineasta, al detallar los pilares que regirán al festival: formación de nuevas generaciones, conexión para atender fuentes binacionales e interregionales y la atención a la comunidad, en la procuración de también descentralizar el cine nacional.

Ejes respaldados por integrantes del cine como Luis Salazar, productor de Colorado Hills, para quien “la importancia del festival es promover: desde las personas que están empezando los estudios de talentos y cortometrajes, generar la cultura del cine y siga creciendo” el semillero de talentos que de por sí se considera a la región, pues esto es “una apertura totalmente diferente, y un panorama, o una ventana, o un aparador para toda esta gente que no tiene dónde expresar o dónde proyectar sus películas; y que la gente de Tijuana pueda ver ese cine que no va a ver en otras partes”.

Publicidad

“Un problema que a veces tenemos los realizadores es que nuestro cine podemos proyectarlo en otras partes. Por ejemplo, yo tengo mis películas ahorita proyectadas en Cineteca Nacional, pero aquí en Tijuana no ha habido un festival de cine; como que no hay un espacio todavía con el poder de convocatoria que tiene un festival, entonces espero que permanezca”, sumó Diego Hernández, cineasta cuyos filmes “Fundadores”, “Agua Caliente” y “El mirador” han sido reconocidos a nivel internacional.

“El cine es una fuerza capaz de transformar sociedades. El Festival de Cine de Tijuana no nace de la casualidad. Nace del trabajo en conjunto, de la confianza entre aliados, de la convicción profunda”, sentenció Montalvo sobre esta primera edición para octubre 2025, “una semilla que, con tiempo, esfuerzo, colaboración, hará fruto. Formará historias, imágenes, identidad”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -