Cuestionada públicamente por suspender y diferir la búsqueda de presuntas víctimas de inhumación ilegal en dos terrenos del Cañón de las Carretas en Tijuana, lugar en el que el último de seis cuerpos se localizó entre el 27 y el 29 de abril, la fiscala general, María Elena Andrade, aseguró el pasado fin de semana, “que siguen trabajando”, ZETA recorrió la zona y pudo corroborar que no hubo presencia de personal de la FGE, ni el lunes 19 de mayo, ni la mañana del martes 20.
La denuncia de la existencia de una fosa con presuntamente, más de 20 víctimas la recibieron el 14 de abril, desenterraron tres cadáveres en un primer rastreo el 15 y el 16 de mismo mes, y otros tres cuerpo en una segunda búsqueda antes del 30 de abril.
“…Se sigue trabajando, todavía el día viernes -16 de mayo- hubo una intervención, han sido varias intervenciones, pero el día viernes nos programamos, porque se requiere maquinaria especial y se requiere la organización, porque es un terreno de difícil acceso…Van a continuar -las intervenciones- hasta estar seguros de que se trabajó todo el predio, que es un lugar muy amplio”, es lo que comentó la fiscal Andrade Ramírez, en conferencia el sábado 17 de mayo en Mexicali.

ZETA acudió a la zona el lunes 19 y los vecinos confirmaron que el viernes 16 hubo presencia de la FGE, sin embargo, en discordancia a lo dicho por la Fiscal General sobre las exploraciones realizadas, estas fuentes de información con acceso al lugar detallaron que: el personal de la fiscalía solo estuvo en el prime lote, el de la casa rosa, en las faldas de cerro de la calle Venustiano Carranza- la cual no tiene vigilancia-, pero “solo fueron a revisar, a checar y no escarbaron en ese lugar”; mientras que al otro predio, localizado al fondo de la misma calle, que adelante cambia su nombre a Aquiles Serdán, no se acercaron, también comentaron que al interior de este segundo terreno, no se ven signos de excavación.
En la conferencia del pasado fin de semana, Andrade Ramírez también aseguro que el área era resguardada por elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin embargo durante la visita hecha por ZETA, solo se encontró una patrulla de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la cual estaba estacionada en el terreno al final de la calle Aquiles Serdán, mientras que en el de la casa rosa no se observó custodia alguna.
Al corroborar que la fiscalía no había reanudado la búsqueda en el Cañón de las Carretas ni el lunes 19 ni el martes 20 de mayo, ZETA le preguntó al Fiscal de Unidades Especializadas, Fidel Corvera Gutiérrez ¿cuándo lo harían? a lo que respondió: “En la semana se va a seguir buscando”.