La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó, el 14 de mayo de 2025, que plantearía a Ronald Douglas Johnson, “Ron”, nuevo titular de la Embajada de EE. UU. en México, una mayor colaboración, coordinación y una relación de respeto entre ambos países.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo detalló que todavía estaban analizando el día en que se llevaría a cabo la ceremonia de entrega de las cartas credenciales del nuevo embajador estadounidense.
Asimismo, la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México destacó que, a pesar de que hubiera temas en donde había desacuerdos entre ambos países, se había logrado una relación de respeto con su homólogo Donald Trump.
“Nuestro objetivo es tener una buena colaboración, una relación de respeto y hasta ahora, siempre habrá momentos en los que no estés de acuerdo en una u otra cosa. Pero hemos logrado una relación de mucha comunicación y eso es lo que estamos planteando”, dijo la mandataria nacional.
“Viene ya el embajador de los Estados Unidos, viene el nuevo embajador. Ya estamos poniendo de acuerdo cuándo van hacer la entrega de las cartas credenciales, la aceptación. Y eso es lo que vamos a plantearle cuando lo veamos: mucha coordinación, colaboración y relación de respeto”, enfatizó Sheinbaum Pardo, quien también destacó que la comunicación y coordinación entre ambos gobiernos, para evitar el tráfico de drogas y armas en la frontera.
“En la frontera norte nuestra y en la frontera sur de Estados Unidos hay mucha comunicación para evitar la entrada de tráfico de droga a Estados Unidos y la entrada de armas a México, que eso es algo también histórico que hemos logrado”, insistió la mandataria nacional.
Publicidad
“Las declaraciones del presidente Trump de decir ‘mano dura para la entrada de armas de Estados Unidos a México’ y recientemente también el Congreso lo planteó. Es algo muy bueno. ¿Cómo se ha logrado eso? pues comunicando, coordinarnos. Entonces eso es lo que estamos planteando”, comentó Sheinbaum Pardo.
James David Vance, más conocido como JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos desde el 20 de enero de 2025, tomó protesta, el 13 de mayo de 2025, a Ronald Douglas Johnson, “Ron”, como nuevo titular de la Embajada de EE. UU. en México.
“¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Acudí a la protesta del embajador designado a México, quién reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral ¡Enhorabuena!”, escribió Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Embajada mexicana en Estados Unidos, en su cuenta de la red social X, en la cual compartió dos fotografías del evento diplomático.
Con 49 votos a favor y 46 sufragios en contra, el Senado de Estados Unidos avaló, el 9 de abril de 2025, a Ronald Douglas Johnson, “Ron”, como próximo titular de la Embajada de EE. UU. en México, nominado desde el 10 de diciembre de 2025, por el entonces presidente electo Donald John Trump.
El senador Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo en su cuenta de la red social X que la confirmación de Johnson era “una gran noticia”. Asimismo, se declaró “impaciente por ver prosperar la relación entre Estados Unidos y México bajo”, bajo la misión del diplomático estadounidense.