Con su vigésima cuarta edición regresa la Expo Artesanal 2025, a las inmediaciones del Centro Cultural Tijuana (CECUT), a partir del próximo jueves 15 al domingo 18 de mayo. En esta ocasión se confirma la participación de más de 100 artesanos de diversos estados de la República Mexicana.
Entidades como Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Zacatecas, Michoacán, Baja California, Guerrero, Chihuahua, Durango, Tabasco y Nayarit, tendrán a la venta artículos hechos a mano, como bisutería, bordados, artículos de barro negro, canastas de pino y palma, artículos de cuero, aceite de salvia, amuletos, arcos, flechas, cuchillos, entre otros.
“Cada año traemos una actividad adicional y siempre trabajamos en innovar en el evento para poder presentarles algo mejor. En esta vigésima cuarta edición traemos artesanos nuevos en un 20%”, informó Mario Murrieta, director General de Expo Artesanal.
Cabe resaltar que de los diversos estados de la república, así como de la misma Baja California, se cuenta con la participación de comunidades indígenas y pueblos yumanos.
“Esta vez les toca participar pueblos yumanos: a los Kumiai, a los Pai Pai; ellos vienen de las comunidades La Huerta, Santa Catarina, San Antonio Necua y de Jamau”, enfatizó Claudia Vanessa Romero Miranda, directora de atención ciudadana de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado de Baja California.
El evento es de carácter 100% familiar y pet friendly y con 130 stands. Contará con intervenciones artísticas como danza árabe, folclórica, tango, música con ópera, un homenaje a Jenni Rivera, la tuna femenil de la UABC, entre otros exponentes.
Publicidad
El evento cuenta con una expectativa de entre 10 a 15 mil asistentes, con una derrama económica aproximada de 8 millones de pesos, derivado de costos de hospedaje, alimentación y vuelos, según estimó Murrieta.