La conmemoración del Memorial Day (Día de los Caídos) en Estados Unidos, el próximo 26 de mayo, dejará en Tijuana una derrama económica de alrededor de 456 millones de pesos, estimó Julián Palombo Saucedo, consejero Nacional de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
El impacto económico sería 15 por ciento superior al registrado en 2024, y 35 por ciento mayor comparado con un fin de semana normal, indicó el empresario.
Palombo Saucedo estimó que por la conmemoración en Estados Unidos podrían llegar 95 mil personas procedentes de California a Tijuana durante el próximo fin de semana, que en promedio dejarán una derrama económica diaria de 1,600 pesos por visitante.
Se espera que Tijuana continúe fortaleciendo su posición como un destino turístico de primer nivel, y gracias al Tianguis Turístico 2025 la ciudad se convierta en un gran referente para miles de residentes del vecino del norte y haya un impulso a la economía local, manifestó el empresario en un comunicado, difundido este 20 de mayo de 2025.
El año pasado, el bloqueo de pobladores del Maclovio Rojas afuera de las instalaciones de Pemex en Rosarito que causó desabasto de combustible en esa ciudad y en Tijuana influyeron para que la conmemoración del Día de los Caídos no generara la derrama económica que originalmente se había previsto, según Palombo Saucedo, quien entonces presidía la Canaco-Servytur local.
En 2024, los comerciantes tuvieron un repunte de ventas del 12% en lugar del 30% como habían estimado en un inicio.
Publicidad
bzk6or