La diputada de Morena, Teresita de Jesús Valentín, presentó una reforma ante la XVII Legislatura con la que pretende establecer un mecanismo de verificación de parentesco entre adultos y menores de edad en hoteles, o cualquier otro establecimiento que brinde servicio de hospedaje en la entidad, con el objetivo de reforzar los mecanismos de lucha contra el turismo sexual infantil.
Como tal, la legislatura propone reformar el primer párrafo del Artículo 125 Bis y la Fracción IV del Artículo 129 Bis de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur, además de adicionar las fracciones XXI Bis y XXVIII Bis al Artículo 7 y los artículos 10 Ter y 122 Bis.
“Son varios puntos de la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual habla de que todo aquel servidor que presente servicio de hospedaje, cuando vea que un adulto mayor lleva un menor de edad pueda presentar documentos que avalen qué parentesco hay con el menor de edad”, explicó.
“En caso de no demostrar el parentesco o afinidad con el menor de edad, el prestador de servicios de hospedaje deberá avisar a la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes, también a la Procuraduría Especializada en Trata de Personas y dar aviso el porqué este menor va acompañado de un menor de edad”, precisó.
En tribuna, la diputada recalcó que el turismo sexual es una problemática que afecta a diversas regiones del mundo, siendo México el segundo país a nivel global con respecto a esta modalidad de agresiones contra menores de edad.
“Los turistas sexuales en México viajan al país desde Estados Unidos, Canadá y Europa del este. México también es el segundo país en el mundo en turismo sexual infantil, razón por la cual es denominado en medios de comunicación como ‘El Bangkok de Latinoamérica’”, subrayó ante el Pleno.
Publicidad
Teresita de Jesús Valentín enfatizó que, según datos de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Baja California Sur recibe al año alrededor de 4.5 millones de pasajeros tan sólo vía aérea, mientras que a través de cruceros arriban más de 800 mil.
Todo esto consolida a Baja California Sur como la tercera entidad con mayor afluencia turística en México, por lo que, insiste, este crecimiento en el sector posiciona al estado como un polo atractivo, pero también como un escenario vulnerable para actividades delictivas como el turismo sexual.
“El objetivo de estas regulaciones es proteger a las personas menores de edad, priorizando su interés superior, y garantizar que los adultos que los acompañan tengan una relación legítima, ya sea por parentesco, patria potestad, tutela o guarda y custodia”, precisó.