15.8 C
Tijuana
jueves, mayo 29, 2025
Publicidad

Políticos en la mira de la delincuencia; más de 150 incidentes en 2025

En lo que va de 2025, la violencia política se ha hecho presente mes tras mes en la República mexicana con incidentes que, en promedio y con corte al 30 de abril, superaron un caso por día. Secuestro, asesinato, ataque armado, amenaza, atentado y desaparición, tales son las modalidades en que se suscitaron semejantes acontecimientos, conforme a reportes de Data Cívica-México Evalúa-Animal Político. En febrero, período que comprendió 28 días, los homicidios sumaron 29.

Ese mes, junto con marzo, se ubicó como el período con más muertes causadas a funcionarios, exfuncionarios, regidores, excandidatos o dirigentes partidistas. Enero concentró 26 asesinatos a políticos o personas vinculadas al ámbito de la política, en tanto que abril, 23. En los primeros cuatro meses de 2025, tuvieron lugar 107 homicidios de un total de 182 eventos de violencia político-criminal. La cantidad agresiones letales representó 58.7%.

Publicidad

Anuncio

En enero sobrevinieron 40 eventos de violencia política en distintas modalidades; en febrero, marzo y abril: 54, 50 y 35.

Sinaloa se situó como la entidad con más incidentes, con 25 eventos. En segundo lugar, figuró Guerrero, con 19; en tercero Veracruz, con 18. En esta entidad, de acuerdo con el reporte referente a abril, fue asesinado un candidato de Morena en el arranque de los actos de proselitismo dentro del proceso electoral abierto en esa entidad.

Publicidad

Anuncio

El 29 de abril, arrancaron las campañas para la renovación de 212 presidencias municipales, igual número de sindicaturas y 630 regidurías en Veracruz. Ese día, Germán Anuar Valencia Delgado, candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz, fue víctima de un ataque armado en su módulo de campaña. De acuerdo con información policíaca los atacantes lesionaron a cinco personas más. Los agredidos serían trasladados para su hospitalización. Sin embargo, el contendiente del oficialismo falleció.

El reporte de incidentes de abril dio cuenta de que “la violencia político-criminal en Veracruz ha ido en aumento desde que comenzó el año”.

Publicidad

De los 182 ataques perpetrados en el primer cuatrimestre 17 tuvieron ocasión en Oaxaca, igual número en Jalisco; 16, 15 y 12 en Morelos, Guanajuato y Puebla; 9 en el Estado de México; 7 en Tabasco; igual número en Baja California; 4 en Ciudad de México, 3 en Michoacán, 2 en Quintana Roo, 1 en Sonora; 4, 3, 2, 1 en Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Hidalgo.

Las instancias a cargo de los reportes resumieron que de acuerdo con registros propios en 2025 siete candidatos y precandidatos han sido asesinados; igual número, objeto de amenazas; un candidato o precandidato, víctima de atentado; uno más, de secuestro.

Refirieron que con corte al 6 de mayo y tratándose de autoridades electas, personas candidatas y militantes, 11 víctimas no mostraban afinidad partidista; cuatro pertenecían al Partido Revolucionario Institucional; 2 al Partido Acción Nacional; 14 a otro instituto político; 12 a Morena y 4 a Movimiento Ciudadano.

 

AL MENOS 9 VÍCTIMAS DE HOMICIDIO EN MAYO

El 6 de mayo fue asesinado Marte Bárbaro Hernández Canuto, integrante de Morena y ex aspirante a la alcaldía de Oluta, Veracruz. De acuerdo con información de medios locales, el político oficialista falleció a consecuencia de un ataque armado, perpetrado mientras se desplazaba en vehículo por el bulevar José María Morelos. Paramédicos lo trasladaron a un hospital, en donde se reportó su deceso. Según se ha dado a conocer a lo largo del presente mes, 8 personas más, asociadas al ámbito político han perdido la vida derivado de actos violentos.

El 9 de mayo Cecilia Ruvalcaba Mercado, regidora de Movimiento Ciudadano en Teocaltiche, Jalisco, fue asesinada a balazos en un hospital comunitario, en el que a la par de su desempeño político fungía como jefa de enfermeras.

“Mi solidaridad con sus familiares, amigos y toda la comunidad de Teocaltiche. Las investigaciones ya están en curso para dar con los responsables. En Teocaltiche trabajamos todos los órdenes de gobierno de forma permanente. Sabemos que tenemos una tarea pendiente, pero les aseguro que saldremos adelante”, confirmaría vía red social el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, identificado con Movimiento Ciudadano.

El 10 de mayo, David Castillejos Cruz, regidor de Educación de Santiago Niltepec, Oaxaca, excandidato del Partido del Trabajo a la alcaldía, fue atacado a balazos durante un evento por el Día de las Madres, celebrado en la comunidad de Santo Domingo de Guzmán. El edil, en cuyo caso también figuraba como excandidato a la alcaldía, fue trasladado por familiares a un hospital. Castillejos Cruz perdió la vida durante el traslado.

El 11 de mayo, en pleno desarrollo de las campañas políticas, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada a tiros. La contendiente se encontraba encabezado un acto, rodeada de numerosos seguidores, cuando tuvo lugar la agresión. Tres personas más fallecieron a consecuencia del ataque armado.

“Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec”, manifestaría la gobernadora Rocío Nahle por la red social X.

“Estamos coordinándonos, particularmente con la Secretaría de Seguridad y con todo el apoyo necesario durante este período electoral en Veracruz y Durango”, afirmaría en su conferencia del 12 de mayo la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ese día, Esteban Alfonseca Salazar y Edmundo Martínez Pérez, exalcalde (emanado del PRI) y exregidor de Actopan, Veracruz, fueron atacados por un grupo luego de que participaran en un acto de campaña de candidato de Morena a presidente municipal, Eduardo Utrera Carreto. Ambos ex servidores viajaban en una camioneta al momento del ataque.

“La sangre no deja de correr ante la parálisis absoluta del gobierno”, expondría el diputado local del Partido Revolucionario Institucional y ex candidato al gobierno del estado Héctor Yunes Landa.

El 20 de mayo se suscitaron dos ataques a mano armada en distintas entidades federativas: la agresión a dos colaboradores de la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada Molina, y el atentado contra la casa de campaña de la candidata de MC a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, Xóchitl Tress Rodríguez.

El martes 20, en el curso de su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo, interrumpió la intervención de un reportero para dar a conocer “una información muy relevante”, de la que dijo acababa de ser confirmada. Acto seguido dio lectura a una tarjeta informativa emitida por Clara Brugada:

“El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno, en la Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la Alcaldía Benito Juárez”.

De acuerdo con la tarjeta leída por la mandataria, se procedió a hacer un análisis del material de las cámaras de vídeo-vigilancia instaladas en la zona, a efecto de “identificar a los probables responsables que, se sabe, viajaban a bordo de una motocicleta”.

Sheinbaum Pardo se pronunció por “llegar al fondo de esta situación y que haya justicia”. En alusión a Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega aseveró que los conocía y que “desde hace mucho tiempo” se venían desempeñando en favor del movimiento político al que pertenece la titular del Ejecutivo emanada de Morena.

Material videográfico dio cuenta de que los colaboradores de Brugada fueron agredidos por un individuo, cuando se encontraban a bordo de un automóvil.

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informaron se aseguró una motocicleta y un automóvil aparentemente relacionados con el ataque.

Al día siguiente, la presidente de la república recalcó que en primera instancia debía proceder la investigación encaminada a “detener a los responsables y saber cuáles fueron las causas” del doble homicidio.

El 20 de mayo, Avisak Douglas, miembro del equipo de comunicación de la candidata de MC a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, murió a consecuencia del ataque armado que tuvo como blanco la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez.

“La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Zona Centro Cosamaloapan, con motivo de la agresión con arma de fuego, ocurrida el día de hoy en un inmueble ubicado en la colonia Benito Juárez, perteneciente a este municipio. Derivado de estos hechos se reporta que dos personas, identificadas con las iniciales T.C.D. y A.D.C. resultaron lesionadas y fueron trasladadas para recibir atención médica”, indicaría la FGE de Veracruz vía red social.

La misma publicación estableció que “horas más tarde se reportó el fallecimiento de la víctima identificada con las iniciales A.D.C. (Avisak Douglas Coronado) a causa de los impactos recibidos”.

 

BAJA CALIFORNIA CONCENTRÓ TRES CASOS EN PRIMER TRIMESTRE: INTEGRALIA

En su reporte trimestral de Violencia Política en México Integralia Consultores, empresa dirigida por el exconsejero electoral Luis Carlos Ugalde, destacó 10 casos ocurridos de enero a marzo de 2025, de los cuales tres concernieron a actores con desempeño en Baja California.

Los tres acontecimientos se dieron en la modalidad de amenaza. En un caso la víctima resultó ser el director de Seguridad Pública de Mexicali, identificado con Morena, Julián Leyzaola Pérez; en los otros casos las víctimas fueron el entonces director de Medio Ambiente de Tijuana Aldo Gallardo García, identificado con el Partido Verde Ecologista de México; el fiscal de Homicidios de Tijuana, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, sin afinidad partidista acreditada.

La madrugada del viernes 9 de mayo, CeciliaRuvalcaba Mercado, regidora por Movimiento Ciudadano y jefa de enfermeras del Hospital Comunitario de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinada mientras cumplía su turno en el nosocomio ubicado en la colonia Santa Fe / La periodista y fotógrafa Avisack Douglas Coronado falleció la noche de este martes 20 de mayo luego de un ataque registrado a la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez, candidata del partido Movimiento Ciudadano

La empresa de consultoría observó que en los primeros tres meses del año la violencia política comportó “59.2% menos casos que en el mismo período de 2024”, circunstancia que “se explica por el mayor número y relevancia de los cargos públicos que estuvieron en disputa en el proceso electoral 2023-2024”.

Integralia reportó que de enero a marzo “se identificaron 104 casos de violencia política”. De estos acontecimientos, 50 fueron homicidios; 24, amenazas; 15, atentados con arma de fuego; 11, secuestros; 2, desapariciones; 2, otros delitos.

Advirtió que aun cuando “el número de casos se mantuvo prácticamente constante” en enero, febrero y marzo, “es posible que aumente hacia junio, conforme se aproximan las elecciones locales en Durango y Veracruz”, a celebrarse el domingo 1, a la par de los comicios del Poder Judicial a nivel federal y en el ámbito estatal en 19 entidades.

En referencia al primer trimestre de 2025 indicó que “81.7% de las víctimas se desempeñaban, habían ocupado o aspiraban a ocupar cargos en gobiernos municipales” y que esa proporción evidenció “la fragilidad institucional de ese nivel de gobierno, particularmente frente a los esfuerzos de infiltración del crimen organizado”.

En cuanto al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, emprendido en un afán de elegir jueces, magistrados y ministros, Integralia puntualizó que hasta el 31 de marzo no se identificaron incidentes en perjuicio del Poder Judicial.

La empresa estableció que ello podía explicarse por ser poco conocidos los cargos en disputa; por la posible inclinación de la delincuencia a mecanismos de cooptación alternativos (como el posicionamiento de perfiles en las listas de candidaturas), o por la posibilidad de que las organizaciones criminales aguardaran a la aproximación de la jornada o a la publicación de los resultados electorales “para tomar otro tipo de acciones”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -