18.9 C
Tijuana
viernes, mayo 16, 2025
Publicidad

Nuevas versiones de menús clásicos evocan el origen de Disneyland

Desde una galleta inspirada en el gorrito original del Mickey Mouse Club, que debutó un 3 de octubre de 1955 en la televisión norteamericana, el clásico banana split que se servía en el Carnation Café, en ese mismo año, un corndog y una papa al horno con el famoso chili favorito de Walt Disney, un sándwich de atún con queso qué solía prepararse en el ya extinto Chicken of the Sea Pirate Ship Restaurant, hasta platillos mexicanos tradicionales siempre integrados a los menús de California, la chef Esther Alonso presume lo que los visitantes al Disneyland Resort ya disfrutan desde hoy 16 de mayo cuando inician las actividades el 70 aniversario del parque mejor conocido como El Lugar más Feliz de la Tierra.

“A quién no le encantan los tamales”, pregunta Esther, cuando presume un festín de sabores con el nombre de “Fried chicken tamale walking taco”, preparado con chili, totopos, cebolla picada, cila tro, queso y crema, inspirado en la “Casa de Fritos”, un restaurante por supuesto mexicano que abrió sus puertas el 11 de agosto de 1955, casi un mes después de la apertura de Disneyland el 17 de julio de ese año, y cerró el 28 de noviembre de 1999 para convertirse en Casa Mexicana y luego en el Rancho del Zócalo que sigue deleitando paladares a la fecha.

Publicidad

Anuncio

Todo en este 70 aniversario del primer parque temático de Anaheim, California, evoca al pasado y como los sabores perduran en la memoria hoy encontraremos durante esta celebración que concluirá hasta el verano de 2026 nuevas versiones de comida, bebidas y postres que tanto les han gustado a los visitantes.

Otro ejemplo que destacaron la chef Esther en entrevista con ZETA son las Cowboy Fríes que combinan carne con papitas fritas en el popular Golden Horseshoe dado que en Frontierland antes había hamburguesas en los menús de esta área de Disneyland.

Publicidad

Anuncio

También hay que probar las costillas estilo Tahiti en Bengal Barbecue, inspiradas en lo que fue la Tahitian Terrace, y los pancakes con moras azules o los rollos con manzana que muchos saborearon en lo que fue la Pancake House.

Publicidad

La tarea de los equipos de chefs no fue nada fácil. Algunos invirtieron dos años para desarrollar las opciones que ahorita son una parte muy importante de esta gran fiesta con el apoyo de los más veteranos y consultando libros para ver que se ofrecía 7 décadas atrás.

“Hay unos chefs que han trabajado tantos años, casi desde que abrieron el resort”, explicó Alonso quien se sumó a esta labor de hacer historia después de cumplir 10 años trabajando en las cocinas de Disneyland.

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -