“Mi propuesta es incluyente” es lo que refirió el candidato a Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Luis Espíndola Morales, en entrevista exclusiva para ZETA, al considerar que sus iniciativas toman en cuenta todos los ciudadanos por igual.
“Mi propuesta es incluyente, plural, tanto de los más desfavorecidos, oprimidos y los que menos tienen, como aquellos que teniendo a su alcance la impartición de justicia, no encuentran respuestas”, expresó Espindola Morales, quien actualmente es Magistrado Presidente de la Sala Regional Especializada del TEPJF.
Entre sus propuestas están:
-La modernización digital del Tribunal Electoral, aplicando mecanismos de orientación jurídica a través de herramientas digitales.
-El reforzamiento y ampliación de las defensorías, como la defensoría de pueblos y comunidades indígenas y la defensoría de mujeres, desde el ámbito de protección de niños, niñas y adolescentes, de personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y comunidades LGBTIQ+.
-Un modelo de justicia itinerante en el que la Sala Superior sesione fuera de sus instalaciones es en la Ciudad de México de manera periódica, para escuchar a la ciudadanía e integrar sus aportaciones al Tribunal Electoral.
-Integrar un observatorio ciudadano que revise, no sólo las sentencias, sino el manejo de recursos y estrategias del TEPJF para realizar aportaciones.
“Creo en una integración ciudadana del Tribunal Electoral incorporando un observatorio ciudadano, no solamente de revisión y análisis de las sentencias que ya se tienen, sino también de incorporación en la revisión del manejo de los recursos, del manejo de las estrategias que se tienen y poder realizar observaciones y aportaciones al Tribunal Electoral como parte de esta transparencia”, indicó el aspirante a Magistrado de la Sala Superior del TEPJF.
Durante la entrevista el candidato fue cuestionado sobre sus opiniones en diferentes temas, por ejemplo, se le preguntó por asuntos a revisar dentro del Poder Judicial, sobre aquellos candidatos que han sido señalados de defender o tener relación con personajes del crimen organizado y por aquellos a los que se ha acusado de actos anticipados de campaña.
Publicidad
-¿Qué considera importante revisar en el Poder Judicial?
“Es importante hacer una revisión sobre los privilegios que se tienen en el Poder Judicial y poder contribuir de alguna manera a generar una política que mire sí por el bienestar, sí por la estabilidad laboral, pero que lo haga con racionalidad, con objetividad y con conciencia institucional”.
-¿Qué opina sobre aquellos candidatos que en su trayectoria han defendido a personajes del crimen organizado?
“Hay que mirar a los valores que se buscan en la impartición de justicia en México, qué tipo de jueces son los que queremos en México. Me parece que aquellos abogados que han defendido o patrocinado a grupos delincuenciales, tienen la posibilidad o la libertad profesional de elegir a sus clientes y patrocinados, pero por supuesto esto marca una línea, de más allá el perfil que se quiere, el tipo de vocación que se espera en la impartición de justicia. Esto puede tener ciertas aristas que deben ser analizadas con total seriedad, porque esto puede conducir a diversos cuestionamientos sobre la ética en el desempeño judicial y más allá de esto un tema de conflicto de intereses”.
-¿Qué opina sobre aquellos aspirantes que han sido señalados de cometer actos anticipados de campaña?
“Tenemos que considerar que se trata de una elección inédita, poco difundida y poco informada. La ciudadanía tiene derecho a informarse de quiénes son los perfiles y quienes son los candidatos, la infracción de actos anticipados de campaña requiere que esos perfiles, más allá de informar en qué contexto están participando, inclusive antes del inicio de las campañas, más allá de eso, lo que es infractor en este caso, es que esos perfiles pidan expresamente el voto”.
Y agregó “Si un candidato señala o informa a la ciudadanía, como es el deber de todo ciudadano, a qué espacio está aspirando, a qué espacio ya tiene la calidad de candidato o qué número de participación le ha asignado la autoridad electoral, no estaría, desde mi punto de vista, incurriendo en alguna falta. Todo lo que no sea pedir el voto expresamente antes del inicio de las campañas no son actos anticipados de campaña”
Su trayectoria
En cuanto a porqué lo debería elegir la ciudadanía el próximo 1 de junio, Luis Espíndola comentó “Me parece que el combate a la corrupción, el nepotismo, es importantísimo. Yo no tengo, he tenido ni tendré ningún familiar en el Poder Judicial y esto muestra mi calidad moral como candidato de predicar con el ejemplo. Tengo un expediente limpio, no tengo ningún tipo de sentencia o sanción en mi contra y, por el contrario, sí tengo una trayectoria impecable”, y añadió “Yo soy el número ocho de la boleta azul, y el ocho en la boleta azul, este 1 de junio, es el bueno”.
Luis Espíndola Morales actualmente es Magistrado Presidente de la Sala Regional Especializada del TEPJF, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y cuenta con estudios avanzados en Derecho Procesal Constitucional, Argumentación Jurídica y Derechos Fundamentales; y obtuvo el grado de Maestro en Derecho Procesal Constitucional con mención honorífica por la Universidad Panamericana.
Espíndola Morales cuenta con más de 18 años de carrera y experiencia en materia electoral, fue director jurídico de la entonces FEPADE (ahora FISEL), consejero electoral en un Instituto Electoral de Querétaro y se ha desempeñado en tres salas regionales en Toluca, Guadalajara y la Especializada, en la actualmente labora.
En 2023, fue reconocido internacionalmente como “Abogado Magistrado del Año” por su destacada contribución al derecho electoral.
En el ámbito académico, es catedrático de la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Barra Nacional de Abogados, la UAQ y el Tecnológico de Monterrey. Mientras que en el ámbito editorial, es autor y colaborador en Mazda 30 publicaciones, entre libros y artículos sobre derecho electoral.
Great information shared.. really enjoyed reading this post thank you author for sharing this post .. appreciated
I truly appreciate your technique of writing a blog. I added it to my bookmark site list and will