17.1 C
Tijuana
jueves, mayo 15, 2025
Publicidad

Mar desentierra a mamífero marino en Tijuana; vecinos denuncian una semana sin atención

Al vararse un mamífero marino junto a su cría en Playas de Tijuana, ambos sin vida, el espécimen de mayor tamaño fue enterrado en el lugar en seguimiento al protocolo; sin embargo, ante la poca profundidad de la excavación, fue desenterrado por la marea. Tras una semana, continúa sin ser enterrado nuevamente, permaneciendo a la intemperie.

Según informó Luis Fernando Acosta, quien habita en los condominios Costa en Playas de Tijuana, el mamífero junto a su cría llegó a la arena alrededor del pasado domingo 3 de mayo. Tras ser enterrado, para el miércoles 7 ya se encontraba nuevamente en la superficie.

Publicidad

Anuncio

“Amaneció un león marino grandísimo con su cría, amanecieron muertos los dos, como que el mar los arrastró y los dejó aquí frente a nosotros. Se notificó al Ayuntamiento para que los moviera; y el Ayuntamiento mandó un pick-up con dos muchachos y les mandamos las fotos, hicieron un hoyo no muy profundo y enterraron al grandote”, narró.

Señaló que nunca observó que el bebé sin vida fuera enterrado, el cual se encontraba a pocos metros, por lo que consideró que fue nuevamente arrastrado por el mar.

Publicidad

Anuncio

“Pasan unos días, sube la marea y, lógicamente, se lleva la arena y desentierra a la mamá […] ya tiene varios días que está a la intemperie, con el sol ahorita ya está hinchado y no tarda en explotar. Les hemos hablado a todo el mundo y nadie nos hace caso”, reclamó.

Por el tamaño, estimó que el animal mide más de dos metros. Ante su exposición, él y sus vecinos temen que se convierta en un problema tóxico y de salubridad que genere enfermedades.

Publicidad

“Que hagan su trabajo, no les pedimos nada extraordinario, que traigan una retroexcavadora o que traigan más personal a hacer un hoyo más profundo para que el mar no vuelva a desenterrarla”, solicitó a las autoridades.

La oficina de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Baja California informó a ZETA que el caso ya sería atendido por los inspectores.

Mamíferos intoxicados por ácido domoico

Desde el pasado mes de febrero hasta mayo, la oficina en Baja California de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha registrado alrededor de 40 varamientos de mamíferos marinos sin vida, derivados de la intoxicación con ácido domoico, según informó su titular, Alfonso Blancafort Camarena, el pasado lunes 12 de mayo.

De igual manera, el doctor Ernesto García Mendoza, director del Laboratorio Ficotox, señaló que esta biotoxina afecta neurológicamente a los mamíferos, atacándolos de manera mortal. La misma registró un florecimiento prolongado desde el mes de diciembre, afectando en mayor medida a los animales.

En ese sentido, Blancafort Camarena recomendó:

“No tocarlos, no tratar de curarlos porque requieren de una preparación veterinaria especializada, y tampoco regresarlos al mar, porque en algunas ocasiones, nos enteramos que los regresaban al mar y regresaban a la playa porque era donde querían estar”.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -