18.4 C
Tijuana
miércoles, mayo 7, 2025
Publicidad

“Lo que vamos a juzgar no es papel, sino la vida de una persona”: Raciel López, aspirante a juez federal laboral

Sergio Raciel López González, actual secretario instructor en un Tribunal de Justicia Laboral, es aspirante a transformar la impartición de justicia en Baja California. El licenciado en Derecho tiene más de 18 años de experiencia profesional, y los primeros nueve se dedicó al litigio en diversas materias, y los restantes al ámbito penal y laboral.

En este último punto, el servidor público ha sido testigo del funcionamiento del sistema judicial y ha llegado a la conclusión de que se necesita un cambio real.

Publicidad

Anuncio

“Es necesario hacer modificaciones y simplificar los procesos, aprovechando la tecnología existente en el mercado”, aseguró.

Su percepción en estos años, es que durante mucho tiempo predominó la figura de un juzgador distante, que resolvía únicamente a través del expediente, sin conocer de primera mano la situación de las personas involucradas.

Publicidad

Anuncio

“Ese sistema tradicional, en el que se juzgaba a una persona sin contacto directo, ya no es viable. Con los cambios constitucionales, hoy se nos exige estar más cerca de la gente y conocer su situación legal. Al final de cuentas, lo que juzgamos no es el papel, sino la vida de una persona”, contrastó el abogado laboral.

En el ámbito laboral, puntualizó, se resuelven conflictos reales entre trabajadores y patrones. El principio de realidad establecido en la Ley Federal del Trabajo exige que los fallos se basen en los hechos y se enfoquen en la justicia material.

Publicidad

Una de sus propuestas fundamentales es lograr una justicia verdaderamente pronta y expedita.

“En el pasado, los juicios laborales podían tardar tres, cinco o incluso seis años en resolverse. Eso no puede seguir ocurriendo. Lo ideal es que un expediente, por complejo o voluminoso que sea, se resuelva en un plazo no mayor a seis u ocho meses”, señaló.

¿Cómo sacarás adelante estas propuestas?
Una herramienta clave para hacerlo realidad, afirmó, es la implementación de un modelo electrónico basado en inteligencia artificial. Ésto permitiría que muchas audiencias en las que declaran testigos o se recaban confesiones ya no requieran la transcripción manual, que consume gran cantidad de horas hombre.

“Los tribunales tienen poco personal y poco presupuesto. Por ello, al eficientar con herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, podemos crear condiciones para que las transcripciones se realicen en tiempo real, y no se conviertan en un obstáculo para la impartición de justicia”, opinó López González.

Agregó que esta es una alternativa viable, junto con el fomento a la conciliación entre trabajadores y patrones, como una forma de reducir el rezago judicial.

Dentro de los tribunales, explicó, es común que al momento de desahogar pruebas o presentar testigos se necesite personal de otras áreas para transcribir las declaraciones.

Para solucionar esto, propone la adquisición de sistemas de tecnología avanzada que permitan la reproducción eficiente de video y audio, cada vez más comunes como elementos probatorios en las audiencias.

“Mi objetivo es poner mi experiencia al servicio de una justicia más cercana, pronta y humana”, expresó.

A lo largo de su carrera, Raciel ha fortalecido su formación académica con estudios de posgrado, entre ellos: una maestría en Ciencias Jurídicas, una maestría y una especialidad en Derecho Laboral, y una maestría en Juicios Orales en materia penal.

“Estoy convencido de que nuestro país necesita un verdadero cambio en la impartición de justicia. Este cambio debe ser cercano a la gente, transparente y sensible a las necesidades reales de la sociedad. Lo he podido constatar personalmente al recorrer las calles, hablar con las personas, tocar puerta por puerta y recibir muestras de apoyo genuino de quienes anhelan una justicia más humana y eficaz”, destacó.

Hizo un llamado a la ciudadanía e invitó este 1 de junio a participar en este proceso histórico, en el que por primera vez los cargos del Poder Judicial de la Federación serán elegidos mediante el voto popular. “Les pido su confianza y su voto. En la boleta amarilla, marquen el número 25. Yo soy Raciel, candidato a juez federal en materia laboral”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -