18.6 C
Tijuana
lunes, mayo 12, 2025
Publicidad

Licitar con “acordeón

Un documento hecho público por el propio Ayuntamiento de Mexicali, sugiere que las obras y servicios contratados durante el 2023, pudieron estar dirigidas en beneficio de empresarios de diversos giros, pues tenían “recaditos” que orientaban al proveedor

 

La administración de Norma Alicia Bustamante nos tiene muy acostumbrados en darse balazos en el pie. Ya sea por omisiones o acciones premeditadas, pero nunca falla en su intención de causarse daño.

Publicidad

Anuncio

Esta ocasión no es diferente, y en lo que parece ser una especie de “acordeón” para dirigir las obras y servicios que pretende contratar el Ayuntamiento de Mexicali, queda exhibido lo que podría ser un acto de corrupción.

La página de Transparencia del Ayuntamiento de Mexicali hizo público un atípico documento llamado Programa Anual de Compras 2025, en el apartado de licitaciones del gobierno morenista, donde al ingresar se observa el plan de licitaciones, extrañamente, del año 2023.

Publicidad

Anuncio

La base de datos de Excel de fácil descarga muestra el plan de trabajo referente a las licitaciones abiertas, cerradas y adjudicaciones directas que se ofertaron por parte del Gobierno Municipal durante el 2023, en el que informa las fechas estimadas donde se llevarán a cabo los procesos de entrega de obra y el origen del recurso (partida) de donde se obtendrá el dinero para determinadas obras.

En total, son 69 obras y servicios donde no se refiere un solo proveedor, pero extrañamente, en varias de las licitaciones se colocaron recados o información relacionada con proveedores o personas allegadas a la administración, como si se tratara de una clave.

Publicidad

Por ejemplo, en una licitación llamada “Asesoría y Planeación Estratégica en Materia de Difusión Institucional de Programas y Acciones de la Administración Municipal”, existe un pequeño texto que dice “Beba”.

Dicho apodo, según allegados morenistas, hace referencia a la hija de Norma Alicia Bustamante Martínez, de nombre Norma Alicia Castañeda Bustamante. Al revisar el contrato que refiere dicho documento se puede constatar que se trata del contrato de difusión institucional que signó el Gobierno de Mexicali con la empresa Oveishon, empresa hermana de Ideas Consultores, donde la hija de la alcaldesa ofrece sus servicios como consultora. El contrato representa un monto de 1.3 millones de pesos en ese periodo.

Otra de las licitaciones aparece con la partida 35804, donde se pretende adquirir un “Servicio de Arrendamiento de Maquinaria para el confinamiento de residuos sólidos urbanos, domésticos y voluminosos para el XXIII Ayuntamiento de Mexicali”.

El “recadito” de dicha licitación dice “Empresa de todos los años”, y al dar seguimiento a este servicio se puede constatar que la persona física de nombre Alberto Chávez Díaz se ha llevado todos los contratos de arrendamiento de este tipo desde el 2020, pero durante la gestión de Norma Bustamante ha incrementado de 4 millones hasta 45 millones al año, por concepto de renta de maquinaria para confinamiento de residuos.

En un reportaje publicado por el autor de esta columna se confirmó que Chávez Díaz no era conocido en el ramo, pero se ha hecho de jugosos contratos. Esto pese a que se identifica como campesino y propietario de un terreno en Tecate; Chávez no tiene una empresa constituida, pero aun así coincide con ser “la empresa de todos los años”.

Otro “recadito” refiere que se contratará material asfáltico y emulsión asfáltica, y a un costado de la tabla de licitación aparece el mensaje “Antonio Pelayo y Jessy Bonilla”, entendiendo que se hace referencia a Antonio Pelayo, un conocido proveedor de asfalto; y Jessy Bonilla Chinchillas, quien es socio de la empresa B&D Construcciones, donde también aparece la familia de Oliver Zavala, uno de los proveedores favoritos de obras de los gobiernos morenistas en Baja California.

La proveeduría era de 4 y 8 millones de pesos, donde la segunda se le otorgó a B&D Construcciones, es decir, a la empresa de Jessy Bonilla, ubicado como financiero de Morena.

Los servicios de uniformes para el gobierno municipal también son contemplados en dicho documento donde no se habla de cifras, pero sí de ciertos datos generales del paquete de obras. Ahí, el “recadito” dice “Totis”.

Tras cotejar en la propia página de Transparencia el servicio de uniformes, se constató que el proveedor es Óscar Rodríguez Hermosillo, el cual se pudo constatar a través de morenistas que se le apoda el “Totis”.

Los “recaditos” también hacen referencia a que ciertos procesos de licitación están a cargo de “Teso”, por decir “Tesorería; “OM”, haciendo referencia de Oficialía Mayor. También mencionan a Julián Montaño, Alejandro Noriega, Ricardo Vejar, Omar Alvarado, otro individuo solo referido como el “Chichón”; y en otros incluso que dice “Luis Mario no pudo”, como excusando a un proveedor.

En la mayoría de los casos, el recado coincide con el ganador de la obra, lo que hace pensar que el texto es una referencia para mencionar al ganador de las obras; o bien, al que señalaban como al que debía beneficiarse.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -