18.6 C
Tijuana
lunes, mayo 12, 2025
Publicidad

León XIV, el Papa de la paz

León XIV -de nombre secular Robert Prevost, de 69 años de edad-, nuevo máximo jerarca número 267 de la Iglesia católica, apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro, el 8 de mayo de 2025, e hizo un llamado de paz, como sus primeras palabras de líder de la Iglesia católica.

 

Publicidad

Anuncio

EL PRIMER DISCURSO DEL PAPA

Las primeras palabras del Papa León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro´, y tras ser proclamado el primer pontífice estadounidense de la historia de la Iglesia católica, fueron un mensaje de paz, como se puede leer íntegramente a continuación.

“La paz esté con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. El buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, les alcance a sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra, la paz esté con ustedes”, leyó el máximo jerarca católico, en italiano.

Publicidad

Anuncio

“Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante, perseverante, que proviene de Dios que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco, que bendecía a Roma”, expresó León XIV.

“El Papa que bendecía a Roma daba también su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición. Dios nos quiere mucho. Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo”, abundó el nuevo Pontífice.

Publicidad

“Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzado por el amor de Dios. Ayúdenos también ustedes los unos a los otros a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un sólo pueblo, siempre en paz. ¡Gracias al Papa Francisco!”, dijo León XIV.

“Quisiera agradecer a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo para proclamar el evangelio y ser misioneros”, agregó el Papa.

“Soy un hijo de San Agustín, Agustino, que ha dicho: ‘Con ustedes soy cristiano y para ustedes Obispo’. En este sentido, podemos caminar juntos hacia esa patria, la cual Dios nos ha preparado. A la Iglesia de Roma, un saludo especial”, señaló León XIV.

“Tenemos que buscar cómo ser una iglesia misionera. Una iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos, a todos. A todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, de diálogo y de amor”, enfatizó el Papa.

“Y si me permiten también una palabra, un saludo, en particular, a mi querida Diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo una iglesia fiel a Jesucristo”, expresó León XIV en español.

“A todos ustedes, hermanos y hermanas de Roma, de Italia, de todo el mundo. Queremos ser una iglesia sinodal, una iglesia que camina, que busca siempre la paz, la caridad, que busca siempre estar cerca de quienes sufren”, comentó el Papa, otra vez en italiano.

“Hoy, el día de la Virgen de Pompeya, nuestra madre María quiere caminar siempre con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intersección y su amor. Ahora quisiera rezar con ustedes. Recemos juntos por esta nueva misión. Por toda la iglesia. Por la paz en el mundo. Pidamos esta gracia especial de María, nuestra madre”, finalizó León XIV, quien luego realizó un rezo a la Virgen.

La elección de Prevost fue anunciada por el cardenal francés Dominique Mamberti, con las palabras en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”), ante decenas de miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, para escuchar la noticia.

El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, a causa de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca. Fue enterrado el día sábado 26 del mismo mes y año, en la Basílica de Santa María la Mayor, tras una misa funeral en la escalinata de la Basílica de San Pedro, a la que acudieron decenas de jefes de estado, miembros de la realeza y cientos de miles de fieles.

 

¿QUIÉN ES ROBERT PREVOST?

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una Licenciatura en Ciencias Matemáticas, por la Universidad de Villanova, una Maestría en Divinidad, de la Catholic Theological Union en Chicago, además de una Licenciatura y Doctorado en Derecho Canónico, por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Foto: Cortesía El Vaticano

MISIÓN EN PERÚ Y LIDERAZGO EN LA ORDEN DE SAN AGUSTÍN

En 1985, Prevost fue enviado a Perú, como misionero. Su primer destino fue la Misión de Chulucanas, en Piura, donde se desempeñó como vicario parroquial de la catedral y canciller de la Prelatura Territorial.

Tras un breve regreso a Estados Unidos, donde trabajó como director vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago, Prevost volvió a Perú en 1988. Durante la siguiente década, dirigió el Seminario agustiniano en Trujillo y enseñó derecho canónico en el Seminario diocesano.

En 1999, Prevost fue elegido Prior Provincial de su Provincia en Chicago y, dos años después, Prior General de la Orden de San Agustín a nivel mundial, cargo que ocupó hasta 2013.

 

ASCENSO EN LA CURIA ROMANA

El 12 de diciembre de 2014, Prevost fue nombrado obispo titular de Sufar y administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, Perú, por el Papa Francisco. En 2015, se convirtió en obispo de Chiclayo, donde continuó su labor pastoral y administrativa hasta 2023.

En enero de 2023, Prevost fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las posiciones más influyentes dentro de la Curia Romana. Este dicasterio es responsable de asesorar al Papa en la selección de nuevos obispos. Fue nombrado cardenal en septiembre de 2023.

Prevost también formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo; y administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021. Habla italiano, inglés, francés, portugués, español y lee en latín. Su madre era española.

 

LA ORDEN DE SAN AGUSTÍN

La Orden de San Agustín -en latín Ordo Fratrum Sancti Augustini, históricamente conocida como Orden de Ermitaños de San Agustín- es una orden religiosa mendicante establecida por la Iglesia católica bajo el pontificado de Inocencio IV, en el año 1244, ante la necesidad de unificar una serie de comunidades de eremitas que habían surgido bajo la experiencia monástica de San Agustín y su Regla del Siglo IV.

En la actualidad tiene presencia en 50 países y la componen la Primera Orden Agustiniana o Padres Agustinos (religiosos y sacerdotes), la Segunda Orden Agustiniana (monjas de clausura) y la Tercera Orden Agustiniana o Fraternidad Agustiniana (laicos consagrados).

 

SHEINBAUM FELICITA A LEÓN XIV; TRUMP DICE QUE ESPERA CONOCERLO PRONTO

La Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo felicitó, el 8 de mayo de 2025, a León XIV tras ser elegido como nuevo máximo jerarca número 267 de la Iglesia católica.

“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, señaló la mandataria mexicana, en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al Papa León XIV, destacando que era el primer Pontífice estadounidense, y dijo que esperaba conocerlo.

“¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”, escribió el magnate neoyorquino, en su cuenta de la red social Truth.

Por su parte, el alcalde de Chicago, el político demócrata Brandon Johnson, también felicitó al nuevo Pontífice. “¡Todo, incluido el papa, viene de Chicago! ¡Felicidades al primer papa estadounidense, León XIV! Esperamos darle pronto la bienvenida a casa”, indicó en X.

Foto: Tomada de Internet

“Extiendo mis más sinceras felicitaciones a Su Santidad el Papa León XIV por su elección como el 267º sucesor de San Pedro. Este es un momento de profunda importancia para la Iglesia Católica, que ofrece renovada esperanza y continuidad en medio del Año Jubilar de 2025 a más de mil millones de fieles en todo el mundo”, indico Marco Antonio Rubio García, titular del Departamento de Estado de EE. UU., en un comunicado.

“El papado conlleva una responsabilidad sagrada y solemne. Jeanette y yo estamos unidos en oración por Su Santidad, para que el Espíritu Santo le conceda sabiduría, fortaleza y gracia mientras pastorea la Iglesia. Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense”, agregó el funcionario federal de EE. UU.

“Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación establecidos entre Rusia y el Vaticano seguirán desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que compartimos. Le deseo, Su Santidad, mucho éxito en el cumplimiento de la alta misión que le ha sido encomendada, así como buena salud y bienestar”, comentó el presidente ruso Vladimir Putin, según lo citó en X la cuenta de la Embajada de Rusia en México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -