15 C
Tijuana
domingo, mayo 25, 2025
Publicidad

INE asegura “máxima transparencia” en cómputos distritales de Elección Judicial

El Instituto Nacional Electoral indicó que los cómputos distritales de los comicios del 1 de junio, en los que se votará por 881 juzgadores a nivel federal, se llevarán a cabo “con máxima transparencia”.

A diferencia de los procesos para la elección de gobernantes y legisladores, en los que los funcionarios de casilla han estado a cargo del conteo rápido de los votos, tras la jornada del 1 de junio el funcionariado de las Mesas Directivas se abocará básicamente a clasificar las boletas por elección y registrar el total de papeletas cruzadas.

Publicidad

Anuncio

El INE recalcó este domingo 4 de mayo que los votos serán computados y registrados en los 300 Consejos Distritales del organismo, donde habitualmente se ejecuta esa actividad, solo que con motivo del proceso electoral en curso no será precedida por la contabilización efectuada en las Mesas Directivas de casilla.

Los Grupos de Trabajo adscritos a los Consejos Distritales “estarán integrados por Puntos de Escrutinio y Cómputo, Auxiliares de Traslado, de Documentación, un Auxiliar General, uno de Control, la Presidencia del Grupo y una Consejería Distrital”, informó el Instituto.

Publicidad

Anuncio

En el procedimiento a cargo de los Grupos de Trabajo el Auxiliar de Escrutinio extraerá la boleta del sobre dispuesto para su resguardo, revisará cada voto y dictará los resultados dos veces; el Auxiliar de Captura y Verificación “registrará los números de la candidatura en el Sistema de Cómputos, confirmará la información mediante una captura doble y guardará los resultados”.

El Instituto Nacional Electoral en cuyo Consejo General funge como presidente Guadalupe Taddei Zavala, subrayó que a efecto de transparentar el procedimiento el organismo instalará “cámaras en los lugares en los que se llevará a cabo el escrutinio y cómputo de votos para que la ciudadanía observe su desarrollo”.

Publicidad

Las Actas se digitalizarán y se publicarán en línea a fin de que la ciudadanía pueda conocer los resultados en el portal de la institución en tiempo real.

Los cómputos distritales se llevarán a cabo en 6 etapas, del 1 al 10 de junio, de acuerdo con el cargo a renovar:

Del 1 al 3 de junio, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; del 3 al 4, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; del 4 al 5, magistrados de la Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; del 5 al 6, magistrados de las Salas Regionales del TEPJF; del 6 al 8, magistraturas de Circuito; del 7 al 10, jueces de Distrito.

A partir del 12 de junio igualmente habrá Cómputos de Entidad Federativa para validar resultados registrados en los Consejos Distritales y Cómputos de Circunscripción Plurinominal para validar cómputos distritales.

El 15 de junio tendrán lugar los cómputos nacionales de las seis elecciones, así como las declaraciones de validez y la entrega de constancias de mayoría.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

7 COMMENTS

  1. You’re so awesome! I don’t believe I have read a single thing like that before. So great to find someone with some original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with a little originality!

  2. Hi there to all, for the reason that I am genuinely keen of reading this website’s post to be updated on a regular basis. It carries pleasant stuff.

Comments are closed.

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -