16.5 C
Tijuana
martes, mayo 13, 2025
Publicidad

Hoteleros de BCS presionan por protección de playas contra vehículos

El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur), Agustín Olachea, se manifestó a favor de mantener el derecho al acceso libre y gratuito a las playas de Baja California Sur, no obstante, compartió un cambio de visión que podría beneficiar el cuidado de estos espacios naturales.

El líder hotelero compartió que la idea que proyecta es que toda la población tenga acceso a playas que estén bien mantenidas, donde se respete el entorno natural, que pueden ser las mismas dunas, flora y fauna que están en ese ecosistema.

Publicidad

Anuncio

Siendo claros en que es un derecho constitucional el acceso libre y garantizado, sin embargo, considera que debemos de cambiar nuestros patrones de usos y costumbres para entrar de mejor manera a las playas.

Por ello, Emprhotur considera que esta modificación debe evitar principalmente la afectación por vehículos pesados en estas zonas que son frágiles.

Publicidad

Anuncio

“Primero, lo cual vimos en Semana Santa que es recurrente cada año, montañas de basura que dejamos en las playas, eso no puede ser; segundo, debemos tener accesos a la playa, pero debemos de tener accesos peatonales, no debemos de tener acceso en vehículos”, dijo.

Como medida de aportación, comenta que los propietarios de predios colindantes a playas deben entrar en el entendimiento con la comunidad y las autoridades para dejar esos accesos peatonales y tener áreas propicias para estacionamiento en la parte de atrás.

Publicidad

“Esto no es querer cambiar reglamentos y demás, creo que es un proceso de buenas prácticas que debemos de tener en este estado y, eventualmente, todos concientizarnos de que hacia allá debemos de aspirar para tener mejores playas y que las generaciones futuras las sigan disfrutando y que tengan la capacidad”, refirió.

“Además del disfrute, pero también para que sigan siendo un atractivo para el turismo que nos visita en el estado y que, dicho sea de paso, es la principal actividad económica de Baja California Sur”, agregó.

Agustín Olachea enfatizó que en los predios colindantes hay quienes tienen la susceptibilidad de ser aprovechados para infraestructura turística, que viene a sumar a la oferta que tiene el sector en Baja California Sur, la cual es altamente competitiva a nivel mundial.

Es en este escenario en el que insiste en que las playas deben estar para el disfrute en muchos sentidos, no sólo en la asistencia libre de la población, sino también aprovechables para generar economía.

“Creo que todos podemos convivir haciendo un uso racional y, a parte, de un acuerdo entre todos, que es la comunidad, las autoridades, los predios colindantes, los empresarios turísticos e inmobiliarios que estamos construyendo en estas zonas que son las zonas costeras de nuestro estado”, finalizó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -