La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSTB, por sus siglas en inglés) informó, el 19 de mayo de 2025, que el buque mexicano “Cuauhtémoc” pidió auxilio, el día 17 del mismo mes y año, pero el accidente en Nueva York ocurrió de manera muy rápida.
Durante una conferencia de prensa, autoridades de la NSTB indicaron que aún estaba en curso la investigación del caso, que incluiría entrevistas a los tripulantes, para lo cual debían esperar la autorización del Gobierno de México, que aún no les daba acceso al barco.
En nombre de la Junta estuvo Michael Graham, integrante de dicha institución federal estadounidense independiente, que debería estar integrada por cinco miembros y que ahora tenía uno vacante, tras una destitución decidida por el presidente Donald Trump.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, creada en 1967, es la institución que investiga accidentes de transporte en Estados Unidos y responsable de recomendaciones de seguridad en la materia, en el territorio de dicho país.
Graham informó que la Junta indicó a Bryan Young como el investigador principal del incidente. Asimismo, los especialistas de la NSTB dijeron que un informe preliminar estaría disponible en unos treinta días y que una investigación similar podría tardar entre 12 y 24 meses.
Las autoridades del NSTB señalaron que todavía falta una inspección del buque, entrevistas a los tripulantes y examen de la logística electrónica, por lo que aún no habían recabado evidencias suficientes para llegar a una conclusión del caso.
Publicidad
“Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones, no especularemos, ni determinaremos la causa probable mientras estemos en el lugar de los hechos. La información que les doy hoy es preliminar y está sujeta a cambios durante la investigación”, subrayó Graham.
Asimismo, los expertos del NSTB dijeron que el puente de Brooklyn, contra el que chocó el buque, no sufrió daños estructurales. También pidieron a quienes hubieran captado videos del accidente, que los hicieran saber a través de la página oficial de la Junta.
Además, los investigadores de la Junta indicaron que las autoridades estadounidenses asistieron a 179 cadetes mexicanos, para que pudieran regresar a México, por lo que ahora había 94 tripulantes a bordo del buque.
Los expertos del NTSB revelaron que hubo una primera solicitud de ayuda desde el buque mexicano, a través de radio VHF, a las 20:24 horas del 17 de mayo de 2025, seguida de otras dos, segundos antes del impacto contra el puente Brooklyn.
A las 20:24 con 45 segundos del mismo día, el primer mástil golpeó el puente y a las 20:27 horas del 17 de mayo de 2025, el buque se detuvo. Asimismo, el barco experimentó una aceleración repentina en reversa de 2 a 6 nudos, sin que se sepan las causas hasta el momento. El periodo desde que salió del muelle 17, hasta el impacto, fue de apenas 5 minutos aproximadamente.
Los investigadores Graham y Young insistieron que sus colaboradores todavía no tenían acceso al barco, que se encontraba en el muelle 36, siendo preparado para llevarlo al taller. “Estamos trabajando con nuestras contrapartes de México, para lograr acceso al barco. Estamos optimistas de que nos darán acceso muy pronto”, comentaron.
“El buque llegó el 13 de mayo alrededor del mediodía y atracó en el lado de babor dos del muelle 17. El buque permaneció allí durante unos tres días y a las 8:20 de la noche del 17 de mayo, con la ayuda de un remolcador, comenzó a alejarse del muelle 17”, narró Young.
“La intención era navegar hacia el sur por el East River y dirigirse al mar. El informe meteorológico preliminar en ese momento indicaba polvo, vientos del oeste de unos 10 nudos y una corriente de aproximadamente 0.3 nudos hacia el puente”, abundó el investigador.
“Al salir del muelle, la popa del barco aumentó su velocidad a 6 nudos. A las 20:24 se emitió una transmisión de radio VHF solicitando asistencia a otros remolcadores en la zona del Puente de Brooklyn”, explicó Young.
“A esto le siguieron otras dos solicitudes de asistencia y, a las 20:24 y 45 segundos, el mástil del barco impactó contra la parte inferior del Puente de Brooklyn. A las 20:27, el barco se detuvo y, a las 20:30, tanto el Departamento de Policía de Nueva York [NYPD] como el Departamento de Bomberos de Nueva York [FDNY] se encontraban en el lugar”, contó el investigador.
“Hasta donde sabemos en este momento, el remolcador [Charles D. McAllister] había ayudado al buque a salir del muelle y parte de nuestra investigación será analizar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación, una vez que ayude al buque a salir del muelle, cuál sería su orientación y cuál es el trabajo que tendría que hacer”, indicó Young.