16.5 C
Tijuana
martes, mayo 13, 2025
Publicidad

Gobernadora de BC no tiene cuentas bancarias en el extranjero, afirma Sheinbaum

Marina del Pilar Ávila Olmeda -gobernadora de Baja California, desde el 1 de noviembre de 2021 y militante de Morena-, a quien el Gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a ella y a su esposo, Carlos Torres Torres, no tiene cuentas bancarias en el extranjero, según afirmó, el 13 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal expuso que el Gobierno de EE. UU. no había dado a su homólogo mexicano, detalles respecto al retiro del documento a la mandataria bajacaliforniana y a su esposo.

Publicidad

Anuncio

“Lo único que informaron públicamente, de que era un asunto privado, que era un asunto personal, así lo informó la Embajada de los Estados Unidos en México y no hemos recibido mayor información”, señaló la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República Mexicana.

“Entonces, pues no podemos seguir opinando hasta no recibir mayor información, por cierto, sí quiero aclarar, porque ayer algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas, hablamos con la gobernadora y la gobernadora nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero, esa es información de la gobernadora”, destacó la presidenta.

Publicidad

Anuncio

Un día antes, Ávila Olmeda afirmó que el procedimiento consular implementado en su contra por el Gobierno de Estados Unidos -que le retiró la visa a ella y a su esposo, al cual no mencionó-, obedeció a una “decisión administrativa”.

Durante una conferencia de prensa -en la cual no aceptó preguntas-, llevada a cabo en el Centro de Gobierno ubicado en Tijuana, la mandataria bajacaliforniana insistió que no había acusación, ni delito alguno, aunado a que no se le había comunicado la causa de esta medida tomada por el Gobierno de EE. UU.

Publicidad

“Como muchas y muchos, les confirmo que he sido incluida en una medida consular y por ello no cuento con visa para cruzar a Estados Unidos, pero eso no me define, ni los permisos que me otorguen o me retiren, sino mis valores, convicciones”, apuntó Ávila Olmeda.

“Que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación, no hay delito, no hay una falta, no se ha comunicado la causa de esta medida, y cualquiera que sea la razón estoy tranquila, y con la conciencia limpia”, dijo la gobernadora.

Flanqueada por su gabinete -a su izquierda por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y a la derecha por el de la Secretaría de Educación del Estado, Luis Gilberto Gallego Cortez, la mandataria bajacaliforniana subrayó que sus opositores convirtieron la medida en un arma política. Sin embargo, añadió que respetaba “profundamente” la soberanía del Gobierno de Estados Unidos.

“Reconozco su facultad administrativa, sé que la verdad y el tiempo pondrán las cosas en su lugar […] He mantenido con el Gobierno de Estados Unidos, una relación institucional, basada en el respeto, y en la coordinación, estoy convencida de que así debe continuar siendo”, enfatizó Ávila Olmeda, en su intervención, que duró alrededor de 10 minutos.

“La cooperación es siempre el camino, jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré porque hay valores que son pilares en mi vida, y que me fueron inculcados desde muy niña, no le busquen no hay nada que esconder, no hay nada que averiguar para dañar mi imagen”, abundó la gobernadora, quien insistió en que estaba sorprendida con la situación, y acusó que sufría de violencia de género, por lo que se había dicho de ella sin pruebas.

“Se equivocan quienes, detrás de un micrófono, una cámara o del anonimato en redes sociales, me señalan sin límites. Lo hacen por avaricia o por falta de calidad moral […] Sigo con las manos limpias, y el corazón en su lugar, no me han doblado, al contrario, me han recordado quién soy”, expuso la mandataria estatal, quien no confirmó a sí pediría a su esposo que se retirara del cargo honorífico que le concedió para coordinar los ‘Proyectos Estratégicos’ de Baja California, o si se le habían cancelado sus cuentas bancarias en Estados Unidos.

Sheinbaum Pardo indicó, el 12 de mayo de 2025, que el Gobierno de México esperaría la información que su homólogo de Estados Unidos le otorgara para saber las causas de por qué retiró las visas de Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres Torres.

“No tenemos ninguna notificación del Gobierno de los Estados Unidos. Ayer lo supimos por el comunicado que emitieron, que emitió la propia Gobernadora, y vamos a esperar a recibir la información, no no nos vamos a adelantar”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

“Se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas. Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no, no fuimos notificados”, enfatizó la mandataria nacional, quien explicó, además, que en ninguno de los dos casos el Gobierno mexicano fue notificado por su homólogo de EE. UU., por lo que urgió a que hubiera siempre una coordinación entre ambos.

“No hemos sido notificados en ningún caso [respecto al retiro de visas de Ávila Olmeda y Torres Torres], y es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido. Entonces, vamos a esperar a la información antes de emitir cualquier comunicación”, insistió la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Vamos a esperar la información de por qué fueron retirados. No estábamos informados y el Gobierno de los Estados Unidos tiene que informar al Gobierno de México, entonces vamos a esperar porque no sabemos cuál es la causa”, agregó Sheinbaum Pardo.

Después de que el Gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a su esposo, Carlos Torres Torres, la gobernadora de Baja California reveló, la madrugada del 11 de mayo de 2025, que ella también recibió una notificación “similar”, aunque no confirmó que le hubiera sido retirado su permiso para que como extranjera pudiera entrar a EE. UU.

“En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad. Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, indicó la gobernadora bajacaliforniana, en su cuenta de la red social Facebook.

“Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos. Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California. Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”, agregó Ávila Olmeda.

“Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos”, finalizó la gobernadora.

La noche del 10 de mayo de 2025, Torres Torres anunció que el Gobierno de Estados Unidos le revocó su visa, medida que, según él, le fue notificada en días recientes y tuvo “consecuencias” para su esposa, sin aclarar si a la mandataria estatal también le fue revocado el documento por parte de EE. UU. Asimismo, adelantó que apelaría la medida, y que esto no representaba que hubiera una investigación en su contra.

“En días recientes fui notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante, una medida que, como ocurre con muchas personas en contextos similares, responde a disposiciones internas del Departamento de Estado. Cabe señalar que mi conciencia está tranquila y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”, escribió Torres Torres, en su cuenta de la red social Facebook.

“Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos. He contactado a un especialista en derecho migratorio internacional que evalúa la presentación de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión, o bien iniciar el proceso para una nueva solicitud de visa, en estricto apego a los canales oficiales”, enfatizó el esposo de la gobernadora.

“Hago pública esta información con responsabilidad y transparencia, no solo para evitar especulaciones, sino también para limitar el uso malintencionado de esta situación por parte de adversarios políticos. Créanme: se trata de personas sin límites ni escrúpulos, dispuestas a convertir cualquier hecho en calumnia si creen que les dará ventaja”, insistió Torres Torres.

“A lo largo de mi vida pública he actuado con respeto a la ley y plena conciencia del compromiso de servir. Esta situación será atendida con seriedad y confianza en los procedimientos legales. Reitero lo más importante: no hay espacio para la mentira ni el oportunismo entre quienes caminamos del lado de la dignidad. Lamento profundamente que esta situación haya tenido consecuencias para mi esposa, Marina del Pilar, quien -a pesar de no haber provocado nada- la ha enfrentado con serenidad, firmeza y sin perder nunca la empatía que la define”, finalizó el cónyuge de la gobernadora.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -