15.7 C
Tijuana
domingo, mayo 18, 2025
Publicidad

“Fíjense en nuestras caras y rostros el sacrificio que hacemos”: agente de la GN

Al menos 70 mujeres forman parte de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Tijuana, mujeres que luchan codo a codo con sus compañeros para salvaguardar a la ciudadanía, una de ellas es la guardia Carolina Morales, quien aseguró que vale la pena el sacrificio, pues está orgullosa de su trabajo.

Carolina forma parte de la coordinación desde hace un año y medio, su interés de pertenecer a la Guardia Nacional, dijo, vino de la motivación de servir a su país, la satisfacción de que su familia esté orgullosa de ella y sobre todo de contribuir a generar un entorno más seguro para sus hijos.

Publicidad

Anuncio

“Hablando también como madre, uno quiere darle lo mejor a sus hijos. Entonces también esa seguridad y que ellos se sientan a gusto al salir…Un día que salimos a la tienda me dijeron: “Mamá, mira a tus compañeros, es la Guardia Nacional, ellos nos cuidan”…Quiero que sientan esa tranquilidad de caminar por las calles y que digan, “Okay, está aquí la Guardia Nacional, nos está cuidando, si pasa algo, ellos están ahí”, expresó la oficial. 

Sin embargo, equilibrar su vida personal con su profesión no ha sido fácil, ya que en ocasiones se ha perdido de momentos con sus hijos y seres queridos, que sabe no podrá recuperar. Aún así, compartió que tiene clara su misión y de puertas hacia afuera de la coordinación, cuando no está en servicio, se vuelve una civil para convivir con su familia, bañar a sus hijos, hacerles de comer y ayudarles con la tarea; mientras que de puertas hacia dentro es por completo un soldado más con la convicción de servir a su país.

Publicidad

Anuncio

“Trato de equilibrar eso y es complicado, pero sí tengo el apoyo demasiado de mi familia…Profesionalmente me describo con esa satisfacción de que estoy haciendo mi trabajo, cumpliendo con mi día a día en el deber ser. Todos los días le echo ganas, doy lo mejor de mí. Y civilmente, como mamá, haciendo mi trabajo y tratando de aprovechar ese tiempo que tengo disponible con mis hijos, la verdad, absorberlo mejor, disfrutarlo con ellos, darle todos esos momentos. Todo el momento perdido no lo puedo dar en un día, pero sí puedo estar con ellos”, manifestó Carolina.

Publicidad

 

Y es que el trabajo de un guardia nacional se desempeña las 24 horas los siete días de la semana, pues aunque los turnos pueden variar, si la situación lo requiere, se puede trabajar corrido un mes e incluso dos con descansos breves, por lo tanto es una labor que dijo requiere compromiso.

“Tiene que tener un gran compromiso y es por eso la disciplina. Nosotros hacemos la función de seguridad pública, salimos a las calles y hacemos prevención del delito. Prácticamente estamos al servicio de la ciudadanía y cuando se ocupe un hecho o una denuncia, ya sea al 089 o al 911”, mencionó, agregando “uno lo hace por pasión, y el sacrificio ya después no se nota tanto, porque tienes una satisfacción de hacer lo que tú quieres y te gusta”.

Cuestionada sobre lo que le ofreció la Guardia Nacional, para decidir formar parte de la corporación en lugar de buscar desarrollarse profesionalmente fuera de ella, resaltó que en ella encontró compañerismo, un nivel alto de compromiso de quienes forman parte de la institución y el fomento de valores, siendo los principales y por los que se rigen: el valor, la abnegación, el honor, la lealtad, el espíritu de cuerpo, la disciplina, honradez y patriotismo.

Es justo por dichos valores que pidió a la ciudadanía no creer en todo lo negativo que se dice de la institución, y en su lugar, observar su sacrificio para salvaguardarla, pues señaló: “hay compañeros que llevan horas sin comer, sin dormir porque se sacrifican por la ciudadanía, por esas personas que están ahí afuera, caminan en las calles, que no les pase nada, dando esa prevención del delito…Hacemos el mejor esfuerzo y trabajo para que ellos se sientan tranquilos y se sientan en una Tijuana segura…Fíjense en nuestras caras y rostros el sacrificio que hacemos, la verdad lo hacemos con mucha satisfacción y alegría”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -