17.6 C
Tijuana
lunes, mayo 12, 2025
Publicidad

Exigen “claridad” ante revocación de visa de gobernadora; piden se retire de Mesas de Seguridad

La dirigente del Partido Acción Nacional en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, señaló que ni el gobierno del estado como tampoco la presidente de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, han brindado información de la medida consular que el gobierno de Estados Unidos aplicó a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, con la revocación de su visa de no inmigrante.

“Qué es lo que está pasando con la eliminación de la visa de la gobernadora y de su esposo Carlos Torres. No es una cosa menor, no es un asunto administrativo. Estamos envueltos en esta incertidumbre derivado de un contexto de inseguridad complicado. Estamos en medio de especulaciones, porque además no hay claridad por parte del estado, de la federación ni del gobierno de Estados Unidos”, indicó la exdiputada federal este lunes 12 de mayo en conferencia de prensa celebrada en Tijuana.

Publicidad

Anuncio

Lamentó que la población haya tenido que enterarse de la revocación de ambas visas por las publicaciones que el coordinador del Programa de Regeneración de Espacios Públicos y la mandataria hicieron al respecto el sábado 10 de mayo vía red social.

“Lo que estamos exigiendo es que haya claridad en lo que está sucediendo. Estamos en la incertidumbre. Ni siquiera en un comunicado oficial del estado. Nos enteramos de estas causas por publicaciones de Facebook. En ese nivel estamos en cuanto a la crisis de estado. No hay un comunicado oficial. Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sale en su mañanera a manifestar que no está enterada, que no tiene conocimiento, que el gobierno de Estados Unidos no le ha dado información, que se enteró por la publicación de la gobernadora”, mencionó.

Publicidad

Anuncio

Marina del Pilar Ávila Olmeda publicó que la revocación de la visa tuvo lugar “en un contexto binacional complejo”, frente al cual ella debía mostrar “templanza y cordura”. Dijo encontrarse con la “conciencia tranquila” y cierta de que semejante episodio se aclararía. Diputados de Morena, partido al que pertenece la mandataria estatal, afirmaron que tal cual había asegurado ella la medida no implicaba “acusación, investigación o señalamiento alguno en su contra”.

De acuerdo con la presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, el partido blanquiazul demandará desde el Congreso de la Unión, la Comisión Permanente y el Congreso de Baja California acciones encaminadas a obtener información referente a la medida consular implementada.

Publicidad

La dirigente estatal se pronunció porque la gobernadora deje de participar en la Mesas (estatales) de Seguridad y que éstas sean encabezadas por la Marina, la Guardia Nacional o el Ejército.

“No es posible que una gobernadora con una posible investigación esté llevando estas Mesas de Seguridad sin rumbo y sin destino, porque aclaremos que además esas mesas de seguridad tienen un enfoque binacional”, manifestó.

Igualmente se refirió al cargo que Ávila Olmeda ocupa en la Conferencia Nacional de Gobernadores, en la que funge como presidente.

“Que la gobernadora deje de presidir la Conago, imagínense la organización más importante de gobernadores presidida por una gobernadora que está en investigación, por supuesto que también es un mal reflejo para el resto de los estados y para el país entero y por supuesto también exigimos que su esposo deje de tener responsabilidades, aunque sean honoríficas, pero tiene un cargo trascendental de proyectos estratégicos”, propuso Mata Lozano.

Los diputados federales del PAN por Baja California Eva María Vázquez y César Damián Retes recalcaron que Carlos Torres debe abstenerse de seguir desempeñándose como coordinador en el gobierno del estado, aunque se trate de un cargo honorífico.

“Es por demás sabido que ya se ha hecho presente incluso en algunas Mesas de Seguridad, en las cuales no tiene absolutamente nada que hacer”, señaló a ZETA Vázquez Hernández.

César Damián Retes mencionó que no cabe la posibilidad de que la revocación de las visas responda a una cuestión administrativa.

“Lo que ha trascendido es que fue la revocación de una visa vigente y la revocación tiene unas causales muy específicas, ninguna es un mero trámite administrativo, todas tienen suficiente fundamento”, expuso a consulta de este semanario.

“Todo parece indicar que el gobierno de Estados Unidos le ha perdido la confianza a la gobernadora Marina del Pilar y evidentemente a su esposo, que ostenta un cargo, tanto en el gobierno estatal como en el gobierno municipal”, opinó.

“Ya no le tenemos confianza a la gobernadora, que ha sido señalada por tener vínculos con la delincuencia organizada (en voz de su antecesor, Jaime Bonilla Valdez), que sufrimos en el estado desaparición forzada, de fosas clandestinas que aparecen en prácticamente todos los municipios de este estado, que ya no es transitable La Rumorosa, ya no podemos ir con calma de Tijuana a Mexicali, pasando por Tecate, porque tenemos miedo en esa misma carretera”, afirmó.

Fotos: Cortesía

Criticó que este lunes Claudia Shienbaum Pardo haya dicho no estar enterada a detalle del procedimiento emprendido contra la gobernadora. “Qué triste y preocupante que la presidenta de la república no sepa, que ella salga y diga a mí no me avisaron, yo no me enteré, no sé absolutamente nada y esperemos qué dice Estados Unidos, distinto a la defensa que hizo férrea del gobernador de Sinaloa (Rubén Rocha Moya), señalado y confeso en sus reuniones y vínculos con el narcotráfico”, asentó el legislador federal.

Vázquez Hernández sostuvo que el apoyo que Ávila Olmeda ha recibido desde Morena “es a nivel local”. Dijo no percibir en el ámbito nacional un cierre de filas con la exalcaldesa de Mexicali.

“Pareciera que hay un deslinde, no expreso pero sí tácito”, expuso y sugirió que el pronunciamiento del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados se constriñó a los legisladores federales por Baja California.

“Yo me atrevería a decir incluso y no me extraña porque la gobernadora es muy dada a dar instrucciones, incluso a Poderes que no le corresponde, se le olvidó la división de Poderes y qué es lo que hace, yo no dudaría y lo puedo inferir, que hubiera instruido para obtener ese apoyo y si no que salga y lo diga y que ellos mismos se pronuncien”, remató.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

  1. fantastic putt up, ery informative. I’m ondering whyy tthe opposite specialists of his sectoor do
    noot understand this. Yoou sould proceed your writing. I aam sure, you have a grest readers’ base already!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -