19.5 C
Tijuana
lunes, mayo 19, 2025
Publicidad

El sismo de Leyzaola

Julián Leyzaola cimbró al Ayuntamiento de Mexicali: desmanteló Tránsito, incluido el comandante Vicente Robles, por corrupción; solicitaba “moches” -dijo- a cambio de mejores patrullas o zonas para recaudar más dinero

 

Cuando el pasado martes 14 de mayo, el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, rindió su conferencia de prensa semanal y anunció la salida del eterno ex comandante Vicente Robles Castañeda, a quien acusó de coordinar un esquema de “moches” dentro de la corporación para favorecer con patrullas y zonas de trabajo; la sorpresa no fue la información que vertía, sino que alguien hiciera cambios en la corporación.

Publicidad

Anuncio

Leyzaola Pérez aseguró en conferencia de prensa que encontraron cobro para entregar las patrullas en mejor estado o colocar a los agentes en las mejores zonas para recaudar en contra de los automovilistas.

El cambio se da en un contexto político sumamente complicado y no leído por el director de la Policía de Mexicali, pues sus señalamientos expusieron al policía consentido de la política mexicalense, el cual fue jefe de escoltas de Francisco Pérez Tejada, cuando era alcalde; fue comandante de Tránsito con Jaime Díaz Ochoa, Gustavo Sánchez Vázquez y Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Publicidad

Anuncio

Nadie cuestionaba a Robles, hasta que llegó el ex director Pedro Ariel Mendívil, quien cambió gran parte del equipo de la comandancia de tránsito para acomodar a sus allegados. La respuesta de Marina del Pilar Ávila ante este cambio de Mendívil, fue acomodar a Robles Castañeda en su equipo de escoltas.

A su salida, Luis Felipe Chan tuvo como su primera acción acomodar nuevamente a Vicente Robles en la Comandancia de Tránsito, donde devolvió a su equipo de trabajo que tiene más de una década trabajando con él.

Publicidad

Bastó una información mínima para que el militar en retiro iniciara una investigación interna y en sus conclusiones descubriera lo que ya era parte de la dinámica de trabajo de la Comandancia de Tránsito, donde las denuncias sobre estos casos eran constantes, donde se había normalizado la forma de trabajar en esta área.

Julián Leyzaola acaba de dar un manotazo en la mesa no sólo dentro de la corporación, sino también un mensaje político más allá de la dependencia municipal. Un inamovible, un hombre constante dentro de la corporación y que ha sido respaldado por gobiernos panistas, priistas y morenistas, cayó y fue expuesto por el jefe de hierro de la Policía Municipal.

Más allá de las grandes simpatías de la alcaldesa Norma Alicia Bustamante, del ex Presidente Municipal, Francisco Pérez Tejada; y de la propia gobernadora, Marina del Pilar, Leyzaola Pérez dejó claro que no tolerará actos de corrupción, ni siquiera sospechas o indicios.

La decisión unilateral del Teniente Coronel, ahora tendrá que ser respaldada por una investigación seria, pues cuando se dio el cambio, ni la alcaldesa ni el síndico, Óscar Vega Marín, tenían conocimiento del hecho, por lo que ahora se verán obligados a respaldar la decisión del militar o de lo contrario quedará expuesta una red de corrupción mayor.

Los gobiernos de Morena en Baja California están viviendo episodios muy negros derivados de su mala perspectiva y de creer que “el pueblo” los respalda ciegamente por formar parte de un proyecto “transformador”, que comienza a parecer más un gatopardismo promovido por una nueva generación de políticos que no buscaban un cambio, sino ahora beneficiarse de las malas prácticas.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -