19.1 C
Tijuana
jueves, mayo 15, 2025
Publicidad

Contrabando de fauna en garita de SD deja dos loros muertos y 29 animales rescatados

Un total de 28 aves fueron rescatadas con vida por Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, en incidentes diferentes de intentos de contrabando de fauna en las garitas hacia San Diego, desde Tijuana, sin embargo, dos loros fallecieron.

El primer incidente ocurrió el 30 de abril, a las 11:29 a. m., en el puerto de entrada de Otay Mesa. Se realizó una inspección de rutina por parte de CBP a un hombre de 51 años que conducía un vehículo año 2017, a quien se le remitió a una inspección secundaria, por lo que se le solicitó descender del vehículo.

Publicidad

Anuncio

Al bajar, observaron alrededor del tobillo del conductor bultos sospechosos, el agente realizó un cacheo de seguridad y descubrió seis loros vivos no declarados ocultos dentro de las botas del conductor. Fue detenido en el lugar.

Fotos: Cortesía

Mientras realizaban la revisión exhaustiva del vehículo, descubrieron otros seis loros no declarados cerca del asiento del copiloto, dos de los cuales estaban muertos.

Publicidad

Anuncio

Para el 4 de mayo, a las 11:32 p. m., se registró el segundo incidente, ahora en el puerto de entrada de San Ysidro, cuando se detectó a un hombre de 26 años que conducía un vehículo año 2016.

Allí, los agentes de CBP que inspeccionaron el vehículo observaron una manta que se movía en la cajuela. Al quitar la manta descubrieron dos jaulas: una jaula contenía 16 loros vivos, mientras que la segunda jaula contenía tres gallinas vivas, ninguno declarado.

Publicidad

El conductor y los pasajeros fueron detenidos y escoltados a un lugar seguro para ser procesados en la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos para que se les investigara más a fondo.

Los loros y las gallinas fueron trasladadas a un lugar seguro, donde permanecerán en cuarentena bajo la supervisión de los Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para garantizar que no estén contagiados de ninguna enfermedad aviar.

 

La presencia de todas las especies de aves debe declararse a los funcionarios de CBP al solicitar ingresar a los Estados Unidos.

“El contrabando de aves es extremadamente peligroso. Las aves también pueden ser portadoras de diversas enfermedades que pueden amenazar la fauna nativa y las industrias agrícolas de los Estados Unidos, lo que podría tener consecuencias económicas de gran alcance”, comentó Sidney Aki, director de Operaciones de Campo de San Diego.

Cabe resaltar que CBP trabaja en coordinación con agencias gubernamentales asociadas, como el USFWS, el USDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, junto con agencias estatales, locales, tribales, territoriales e internacionales encargadas de hacer cumplir la ley, para salvaguardar y disuadir la introducción de enfermedades animales extranjeras, proteger el bienestar animal y evitar la propagación de enfermedades transmisibles.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -