15 C
Tijuana
sábado, mayo 24, 2025
Publicidad

Con reconocimiento a Carlos Coronado, inicia Artwalk Rosarito

Frente al frío mar del Pacífico y con un reconocimiento al artista plástico Carlos Coronado inició Artwalk Rosarito, el sábado 24 de mayo, mismo que también se lleva a cabo este domingo 25 de 10:00 AM a 7:00 PM, en las instalaciones de Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito; además, la entrada es petfriendly y de acceso libre.

Además de participar en la colectiva ‘La línea que une. Conexiones transfronterizas’, durante Artwalk Rosarito 2025 el maestro Carlos Coronado recibió un reconocimiento “por dedicar a lo largo de su vida, tiempo y tiempos a la creación, la difusión y la defensa del arte; poniendo en ese propósito: infranqueable lealtad, incuestionable compromiso, y una asombrosa y comprometida amistad”, se lee en la placa firmada por Benito del Águila, Adaí Villarreal y Patty Roa, integrantes del Comité Organizador de Artwalk Rosarito.

Publicidad

Anuncio

El reconocimiento al maestro Carlos Coronado Ortega (15 de marzo de 1945, Ciudad de México) llega en el año en que el artista plástico cachanilla cumple 80 años de vida y 6 décadas de haberse establecido en Mexicali.

Publicidad

Anuncio

En su discurso de inauguración, Benito del Águila, director de Artwalk Rosarito, expuso que “es un gran placer estar compartiendo con todos ustedes este logro de la comunidad artística, este logro de la comunidad de Playas de Rosarito donde instituciones como la Secretaría de Cultura, el Instituto Municipal de Artes y Cultura, COTUCO, los diferentes niveles de gobierno en general y obviamente también la comunidad artística, seguimos trabajando juntos como hace 14 años comenzamos con Rosarito Art Fest, como una propuesta de los artistas para artistas para ayudar a Playas de Rosarito y nuestro estado en general”.

 

Publicidad

Durante la apertura también fue inaugurada la colectiva “La línea que une. Conexiones transfronterizas”, en la Galería Internacional del CEART Tijuana, con la participación de más de 50 autores, tanto de ambos lados de la frontera

Además del inicio de la exposición y venta de obra en la explanada de la institución cultural, también se lleva a cabo un programa artístico y literario.

Durante la inauguración también hicieron acto de presencia Alma Delia Ábrego Ceballos, Secretaria de Cultura de Baja California; y Marco Nuño, coordinador del CEART Playas de Rosarito.

EN LA GALERÍA INTERNACIONAL

Bajo la curaduría de Patty Proa, en la Galería Internacional exponen autores como Carlos Coronado, Alejandra Phelts, Alfonso Lorenzana, Benito del Águila, Esaú Andrade, Hugo Crosthwaite, Ignacio Hábrika, Irene Monárrez, Rocío Hoffmann, Luis Garzón Masabó y Silvia Galindo Betancourt.

También figuran autores como Aída Corral, Alejandra Cordero, Alfredo Gutiérrez, Alonso Delgadillo, Álvaro Álvarez, Amaya, Ami Gastélum, Antonio Escalante, Arlén Quezada, Carlos Castrejón, Carlos Coronado, Carlos Delgado, Carolina Betancourt, Cuauhtémoc Maldonado, David Castillo, Eddy Benítez Enrique Avilez, Esther Gámez Rubio, Germán Rubio Sierra y Gloria Aguilar.

Además, integran la muestra autores como Jaime Carbó, Juan Arturo Kress , Karla Voelker, Liz Vaillard, Luis Alderete, Marlén Castor, Miguel Ángel Íñiguez, Monserrat Solís Iniesta, Monserratt Sepúlveda Miguel, Nereida Dusten, Noemí Hernández, Pablo Castañeda, Plutarco Zazueta, Rob Friedman, Rosario Glezmir, Sharina Fong, Silvestre Miranda,Trillizos Torres Pacheco, Víctor Acosta, Virinia Lizardi y el colectivo Yerba Mala.

 

 

EN LA EXPLANADA

En Artwalk Rosarito exponen su obra en la explanada del CEART Playas de Rosarito autores como Rober P. Kidd, Rocío Hoffmann, David Silvah, Antonio Escalante, Esaú Andrade, Benito Del Águila,Tamara Padilla, Silvestre Miranda.

Asimismo, en el pabellón de artistas plásticos también participan Margarita Félix, Marlén Castor, German Rubio, Grecco, Gloria Niebla, Jeanette Irasema Delgadillo, Claudia Lucero, Golda Irene, Ana Valenzuela, Cecilia González, Maru Ixtlahuatl, Gloria Aguilar, Sergio Villacaña, Cristina Rendón, Enrique Avilez, Sharina Fong, Mateo Silvah, Raquel Ferrer, Amy Gastélum, Mode Orozco, Norma Morgan, Martha Álvarez, Betty Lelevier, Víctor Amaya, Carlos Delgado, Moisés Olimpo y Alejandra Cordero.

Además, también comparten su obra artistas plásticos de la Galería Puerto Nuevo, Kim Relajarte Estudio y Pabellón alumnos UABC.

Y de Oaxaca participan Alexis Ramírez, Bree Jezz, Ismael López, José Cruz, Edwin Cesar; Dania Elisaí, de Cuernavaca; Antonio Salas Villalvazo Shaman, de Puerto Vallarta; Francisco Javier Macías Rosales, de Puebla; Rob Friedman, de San Diego.

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -