15.8 C
Tijuana
jueves, mayo 29, 2025
Publicidad

Con el mariachi en el ADN

Inherente a su esencia, la música ranchera y el mariachi colorean el folclor de María José Aguilar, una de las voces más jóvenes de la música vernácula, quien desde su legado familiar encuentra en ellos honestidad para desarrollar su arte musical, aprendizaje que desemboca en “Mariachi Mío”, su cuarto álbum de estudio en el que declara su identidad personal.

En lo que ha sido denominado como un encuentro festivo entre tradición y evolución, Majo Aguilar en 10 canciones honra al mariachi y los clásicos rancheros, mezclándolos con el huapango, flamenco, rap y corridos tumbados:

Publicidad

Anuncio

“Creo firmemente que el mariachi es nuestro ADN y por eso cuando lo escuchamos, aunque sea alguien muy pequeño, se puede sentir familiarizado y les gusta. Es mágico ver esa pasión por nuestra música en los demás”, apuntó sobre su disco que “significa libertad, donde no tengo miedo de fusionar con amor y respeto la música de mariachi con otros géneros”, pues la inspiración de la también cantautora llegó desde campamentos de composición, sesiones y melodías escritas en vuelos.

Cabe señalar que “Mariachi mío” captura un dinámico viaje artístico basado emoción y experimentación: “Es que precisamente la música es para mí la ausencia del miedo. La música es todo lo que me da alegría, paz y motivos para existir, puedo ser muy libre y eso ha sido muy gratificante para mí porque puedo jugar con la música, y al mismo tiempo, con mucho respeto. Creo que es por eso que puedo cantar lo que quiera, porque lo hago con mucho amor”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -