Cutberto Hernández García, entrenador de baloncesto de niños triquis, fue asesinado la tarde del lunes 19 de mayo de 2025, en el centro del municipio de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, según lo informó el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), que exigió una investigación pronta y expedita por parte de las autoridades correspondientes, para el esclarecimiento y detención de los presuntos autores materiales e intelectuales del homicidio.
“Ante esta emergencia de inseguridad en el municipio y por la falta de compromiso por parte de la policía municipal y estatal, exigimos la intervención del Gobierno del Estado y hacer una limpia de servidores públicos coludidos con la delincuencia”, señaló el MULT, en un comunicado.
Según detalló el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, la víctima de asesinato era entrenador de los “niños descalzos de la montaña”, en San Miguel Copala, la comunidad de origen de Hernández García.
La noche del 12 de noviembre de 2024, el profesor y entrenador de basquetbol, Rigoberto Martínez Sandoval, militante del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui, fue asesinado a balazos, en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca.
La Fiscalía General del Estado (FGE) oaxaqueña confirmó, en un comunicado, que el cadáver del entrenador de niños basquetbolistas triquis fue localizado en la Escuela Normal Lázaro Cárdenas, a donde acudía a entrenamientos.
“La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, recibió el reporte de la autoridad municipal de Putla Villa de Guerrero que, en la escuela normal Lázaro Cárdenas se encontraba sin vida una persona del sexo masculino identificada como R.M.S., quien presentaba lesiones producidas por arma de fuego”, reportó la institución de procuración de justicia.
Publicidad
La FGE oaxaqueña añadió que desplegó un equipo multidisciplinario a la zona para realizar las primeras diligencias e investigaciones correspondientes, para detener al o los responsables del homicidio de Martínez Sandoval.
Según lo reportaron medios locales, el entrenador era esperado por sus atacantes afuera del plantel educativo, al que intentó volver a entrar, para ponerse a salvo. Martínez Sandoval tenía 34 años de edad y era originario de Río Venado, municipio de Constancia del Rosario.
Asimismo, el profesor impartía clases de preescolar en la agencia de San José Yosocañu. Años atrás, entrenó a un equipo de niños triquis que jugaron descalzos sobre la duela de gimnasios de Norteamérica, Sudamérica y Europa.
“Lamentamos profundamente el cobarde asesinato de Rigoberto Martínez, entrenador de basquetbol de los niños Triquis, en Oaxaca. Este crimen se suma a la alarmante cifra de 34 asesinatos contra miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui que siguen sin resolverse”, escribió, en su cuenta de la red social X, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien también exigió a los gobiernos federal y estatal asumir su tarea de proteger al pueblo.
La madrugada del 6 de noviembre de 2024, dos mujeres triquis, quienes eran comerciantes de artesanías, fueron asesinadas a balazos, en la calle Revolución, entre Libertad y Venustiano Carranza, en la Colonia Francisco I. Madero, de la ciudad de Oaxaca, en el estado homónimo.
Según lo reportó la prensa local, los hechos ocurrieron cuando las víctimas identificadas como Adriana y Virginia Ortiz García, de 35 y 45 años de edad, respectivamente, estaban llegando a su domicilio particular, después de vender artesanías en la Alameda de León.
Las hermanas -oriundas de San Juan Copala- llegaban a su domicilio, cuando al descender de un taxi, dos sujetos que viajaban en una motocicleta, se acercaron para dispararles de manera directa y después se dieron a la fuga.
Luego de escuchar más de 20 detonaciones, los vecinos de la región de Valles Centrales, salieron a intentar auxiliar a las mujeres lesionadas y pidieron ayuda a los servicios de emergencia. Sin embargo, una vez que los paramédicos arribaron al lugar, únicamente pudieron confirmar el fallecimiento de las hermanas triquis, debido a la gravedad de sus lesiones.
Ambas mujeres pertenecían al MULT -dedicado a la defensa de la tierra-, mismo que exigió justicia por las hermanas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca aseguró que investigaba el caso con perspectiva de género e interculturalidad.
Para protestar por el caso y exigir justicia, integrantes de la organización MULT bloquearon los accesos principales a Putla Villa de Guerrero, a la altura de la carretera Pérez Gazga y en las inmediaciones de la “Y”, hasta pasadas las 14:00 horas del 6 de noviembre de 2024.
También en la sede de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en la Ciudad de México, un grupo de triquis se manifestó para demandar que el caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República (FGR) para que sancionara a los responsables y el crimen no quedara impune.
El mismo día, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional- la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó los dos asesinatos y llamó a la resolución de conflictos agrarios.