Bajo revisión, pero abierto al público, es como permanece el Palacio Municipal de Tijuana tras el sismo de 5.2 grados registrado el 14 de abril con epicentro en Julian, California, Estados Unidos, para descartar daños en su estructura.
El fenómeno sísmico se sintió a las 10:08 horas de la mañana. 720 personas tuvieron que ser evacuadas del Palacio Municipal en tres minutos con 40 segundos e inmediatamente se suspendieron labores por el resto del día para que la Dirección de Protección Civil Tijuana llevara a cabo las revisiones del inmueble, descartando daños en el edificio y reanudando actividades el martes 15.
Sin embargo, a través del comunicado B278/2025 se informó que “las revisiones de rutina continuarán en Palacio Municipal, durante los próximos días para descartar cualquier situación que ponga en riesgo la vida de las y los funcionarios públicos; así como de la ciudadanía que acude a realizar trámites al recinto local”.
Entre las áreas del Ayuntamiento que se inspeccionarán exhaustivamente está el estacionamiento subterráneo (E1), por lo que fue inhabilitado su acceso desde el martes, siendo la alternativa la explanada del Monumento a la Madre.
Cabe destacar que desde 2015 se suspendió la realización de eventos masivos en la parte superior del estacionamiento, que conforma la plaza cívica, debido a grietas en su estructura y a que ésta no soporta más de 10 toneladas de peso.
Publicidad
Daños mínimos en el resto de la ciudad
En el caso de las afectaciones en la ciudad causadas por el sismo, varios edificios altos ubicados en el área del bulevar Agua Caliente y otras zonas de la ciudad fueron desalojados, pero los daños fueron mínimos; entre los hechos más señalados estuvieron los cristales rotos del Hospital Nova, ubicado sobre la calle Francisco Javier Mina, en la Zona Urbana Río Tijuana; así como derrumbes menores de mampostería en un edificio en obra negra, ubicado en la colonia Los Olivos.
“Se hicieron evaluaciones dentro de la ciudad; no hay daños, los únicos daños que hemos tenido son algunos daños no estructurales de mampostería, pero nada que ponga en riesgo a la ciudadanía”, dijo el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez.
Posterior al sismo fueron 14 las réplicas que se registraron, la más fuerte de 3.9 grados a las 11:20 de la mañana del lunes, cuya magnitud osciló entre los 2.5 y los 4 grados en la escala Richter.

En Tecate demuelen fachada de oficinas municipales
Como medida para proteger la integridad de la ciudadanía y del personal municipal, tras el sismo registrado en California, el Gobierno de Tecate demolió la fachada del edificio que alberga las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales.
La decisión fue tomada en atención a las recomendaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, quienes detectaron afectaciones visibles en una sección del inmueble, ubicado a las afueras del Palacio Municipal.
El Gobierno Municipal habilitó un módulo provisional de Recaudación en el interior del Palacio Municipal, desde donde el personal continuará ofreciendo servicios y orientación durante el proceso de reconstrucción.