Solo el 10% de los casos atendidos en los filtros colocados en las garitas de Tijuana corresponde a temas de seguridad, pues en su mayoría se trata de atenciones médicas, informó Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana.
En promedio, se han atendido 300 casos por mes: “Es increíble lo que pasa en la frontera, tenemos un registro de todas las situaciones, no solamente en cuestiones de seguridad, donde las atiende la Guardia, pero también en casos de auxilio médico, vial, etc.”, compartió.
En cuanto a seguridad, han derivado atenciones tras riñas entre personas, e incluso han logrado detener con anticipación a muchas personas que abordan un mismo carro, en donde algunos no tenían papeles para cruzar.
Sin embargo, la mayoría de las atenciones han sido por temas médicos, apoyando a quienes van a cruzar la frontera; por ello, resaltó la permanencia de un paramédico en cada garita.
“Ha sido un gran progreso. Como podemos ver, lo primero era tener los filtros, que parten del Ayuntamiento; segundo, que se reforzaran con la Guardia Nacional, lo que está sucediendo; y tercero, que cualquier situación que pudiéramos ver nos apoyara Inami (Instituto Nacional de Migración), ante esta cooperación entre municipio, estado y federación”, compartió.
De igual manera, celebró la disminución en el tiempo de espera en las filas para cruzar a Estados Unidos, tras el aumento de 27 casetas de CBP a 31.
Publicidad
“Estamos hablando de al menos un 15% en la reducción en general. Estos datos los vamos a corroborar con un estudio vial que estamos realizando actualmente; en base a esto, ya vamos a poder mostrar números exactos”, enfatizó.
Según había compartido anteriormente, los tiempos de espera en garitas eran los siguientes:
- Carril Sentri: Mayor demanda de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 a.m., con un tiempo de espera de 25 minutos. En promedio, transitan 1,197 vehículos diarios.
- Ready Lane: Demanda constante en horarios de mañana y tarde, con un tiempo de espera de 106 minutos. En promedio, transitan 1,256 vehículos diarios.
- Carril All Traffic: Mayor demanda los fines de semana en horarios pico de mañana y tarde, con un tiempo de espera de 100 minutos. En promedio, transitan 938 vehículos diarios.
El primer filtro en la garita de San Ysidro fue colocado el pasado 28 de noviembre; para el 3 de febrero, ya se mantenían activos también en la garita de Otay.
Actualmente, hay siete elementos de seguridad en San Ysidro y cuatro en Otay, pertenecientes a la empresa Coordinación Operativa de Escoltas y Seguridad Privada Inteligente (COES), con un costo de operación anual de $10,454,400 pesos.