12.6 C
Tijuana
sábado, abril 26, 2025
Publicidad

San Diego se reserva información sobre cierre de El Chaparral por 40 minutos.

Herméticas se mantienen los agentes de Protección Fronteriza (CBP) y de la policía de San Diego, ante la petición a la aduana mexicana y la Guardia Nacional en México para paralizar por 40 minutos el cruce hacia Tijuana para sostener la pesquisa de un presunto prófugo de la justicia que habría atacado a un agente policíaco en California durante la noche de este sábado 26 de abril.

Los testigos publicaron en redes sociales que las autoridades mexicanas solicitaron salir de sus autos a los choferes y pasajeros de quienes se encontraban en el congestionamiento vial en el tramo fronterizo en la puerta México de la garita de El Chaparral. Lo que se aprecia en los videos es el resguardo de los automovilistas a un costado de los muros de contención en la aduana mexicana y en el edificio del cruce peatonal binacional.

Publicidad

Anuncio

CBP y la Policía de San Diego se ha reservado información sobre las causas de la petición de la revisión en la aduana mexicana; así como de los resultados del operativo registrado a las 20:40 horas de este sábado 26 de abril de 2025.

Luego de la revisión conjunta entre la policía de San Diego y la Guardia Nacional durante 40 minutos; de acuerdo a los testimonios de los usuarios, el tráfico reanudó poco antes de las 21:20 horas, sin explicación alguna sobre los resultados del operativo en contra del presunto automovilista prófugo y peligroso que se condujo hasta México en búsqueda de refugio e impunidad.

Prófugos de la justicia de Estados Unidos que se esconden en Tijuana.

Publicidad

Anuncio

El caso del prófugo de la justicia de Los Ángeles, California: César Moisés Hernández arrestado el pasado 17 de abril tras haberse fugado dos veces, burlando a la policía de California en 2024 y a la policía de Baja California el 9 de abril, luego de atrincherarse y asesinar a la agente de enlace binacional Abigail Esparza Reyes. El prófugo había encontrado en Tijuana, México, un lugar impune para esconderse de la justicia norteamericana que lo buscaba por un caso pendiente de homicidio.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), en 2023 se registraron 139 detenciones de ciudadanos norteamericanos buscados por diversos delitos, lo que representó un incremento del 32% en comparación con 2022.

Publicidad

Entre los delitos más comunes por los que se busca a estos prófugos destacan el homicidio, el tráfico de drogas, el robo agravado y los delitos sexuales. Por ejemplo, en recientes operativos, se logró la captura de individuos acusados de intento de homicidio, importación ilegal de heroína y tráfico de personas. Estas detenciones subrayan la gravedad de los crímenes cometidos y la importancia de la cooperación internacional para garantizar la justicia.

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California ha desempeñado un papel crucial en estas operaciones, trabajando en conjunto con el INM y agencias estadounidenses como el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS). A consecuencia de la colaboración, se han logrado resultados significativos, como la detención de cuatro prófugos en un solo operativo en 2023, incluyendo a un individuo buscado por homicidio en Illinois.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -