15.6 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
Publicidad

Rosa Icela Rodríguez será representante del Gobierno de México en el funeral del papa Francisco

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó, el 22 de abril de 2025, que Rosa Icela Rodríguez Velázquez -titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB)-, sería la representante del Gobierno de México en el funeral del papa Francisco.

“No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México”, afirmó la mandataria nacional, cuestionada por un reportero, si ella asistiría al funeral del máximo jerarca de la Iglesia católica.

Publicidad

Anuncio

“Creo que es de este fin de semana al otro, creo el 28, ah, el 26 [de abril de 2025]. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, sostuvo la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

El mismo día, la Oficina de Prensa del Vaticano informó que, a las 09:00 horas del miércoles 23 de abril de 2025, Francisco sería trasladado desde la capilla de la Casa de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro.

Publicidad

Anuncio

La procesión pasaría por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Finalmente, en el comunicado difundido por la Oficina de Prensa de El Vaticano se indicó que a las 10:00 horas del 26 de abril de 2025 (tiempo local), se celebrará la misa exequial de Francisco en el atrio de la Basílica Papal de San Pedro, que estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Publicidad

A continuación, el féretro del papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor, para su inhumación. Varios jefes de Estado y de Gobierno han anunciado su participación, entre ellos el estadounidense Donald Trump.

¿QUIÉN ES ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ?

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de 65 años de edad, nació en Xilitla, San Luis Potosí, el 5 de septiembre de 1959. Estudió en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y ejerció dicho oficio en Televisa Radio, en El Universal, en La Afición y en La Jornada.

Durante la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (D.F.), de Andrés Manuel López Obrador, fue directora general de Participación Ciudadana, así como directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana.

Luego, durante la Jefatura de Gobierno del D.F., de Marcelo Luis Ebrard Casaubón, entre 2006 y 2009, fue coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública, así como encargada de las 71 Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. Mientras que de 2009 a 2012 fungió como directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.

Durante la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de Miguel Ángel Mancera Espinosa, se desempeñó como titular de la Secretaría de Desarrollo Social del 5 de diciembre de 2012 al 15 de junio de 2015, así como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, del 16 de junio de 2015 al 15 de enero de 2018.

Luego, durante la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de Claudia Sheinbaum Pardo, fungió como titular de la Secretaría de Gobierno, del 5 de diciembre de 2018 al 26 de julio de 2020.

Fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, adscrita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), del 27 de julio de 2020 al 29 de octubre de 2020.

El 30 de octubre de 2020, tras la renuncia de Alfonso Durazo Montaño, fue nombrada por López Obrador como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho cargo.

Ha sido distinguida con la Medalla Omecíhuatl, otorgada por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, y con la presea “Tepantlato” al Mérito en Desarrollo Social, del Instituto de Ciencias Jurídicas de Egresados de la UNAM, FES Aragón, A.C., entre otros.

El 4 de julio de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo, entonces ex candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM), virtual ganadora de la Presidencia de la República, la nombró como titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), cargo que ocupó, oficialmente, desde el 1 de octubre de ese mismo año.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -