14.7 C
Tijuana
lunes, abril 14, 2025
Publicidad

Preservando legados

Comparte la cultura y los valores de los latinos cineasta Gregory Nava, quien celebra la vigencia de su filme restaurado “El Norte” por su abordaje de la inmigración, la discriminación y los refugiados, mismo que ha sido declarado Un Clásico Americano por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, como antesala a su próximo rodaje de ficción basado en la historia de la activista Dolores Huerta, figura crucial en la lucha por los derechos civiles en EU

 

Caracterizado por personificar la cultura popular latina, el cineasta estadounidense Gregory James Nava, nominado al Oscar por el guion de su filme “El Norte”, adjuntado al Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y recientemente restaurado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias Cinematográficas, dialogó con ZETA en el marco del aniversario luctuoso de Selena, otro personaje de la cultura popular latina cuyo retrato ayudó a preservar su legado, por ello su insistencia en fotografiar el mundo latino y apreciar el cine de Latinoamérica.

Publicidad

Anuncio

“Compartir otras realidades y el tema de la migración es algo muy actual, muy vigente, por ejemplo, mi película ‘El Norte’, que se exhibió en el Festival Sundance, donde Rosa y Enrique, que son mayas, nuestra gente de las Américas, y por otro lado, las políticas de Trump que están tratando de impedir la inmigración de gente indígena que tiene el derecho de estar aquí. La frontera es falsa, porque quieren abrirla con la gente blanca de Canadá, y cerrarla con los morenos del Sur. Eso es racismo. Punto final”, señaló Nava.

Publicidad

Anuncio

Pese a haberla creado hace 40 años, “El Norte” continúa siendo vigente: “Los temas de ‘El Norte’ son más relevantes hoy que cuando lo hicimos. Se ve como una película nueva, actual, por lo que está pasando con los refugiados, que es horrible, por ello más que nunca es importante retratar nuestra cultura latina. Tenemos muchos valores que Estados Unidos necesita: valores de familia, de trabajo. Estamos renovando el sueño americano”.

Cabe mencionar que los Oscar decidieron restaurar el negativo de “El Norte” y hacerla “una película muy importante en la historia del cine latino del cine independiente en Estados Unidos, porque fue parte del movimiento del cine independiente en los 70 y 80 conmigo, Spike Lee, John Sayles y John McClane Silver; con ella Estados Unidos brindó protección a refugiados de Guatemala y Centroamérica, dándoles estatus de protección a los refugiados.

Publicidad

“He hecho cine porque debemos compartir la humanidad, el alma, corazón y lucha, como lo volveré a hacer con la película dedicada a Dolores Huerta, quien fundó el movimiento de los agricultores en Estados Unidos, empujando un movimiento de derechos civiles para todos los chicanos, lo cual es importantísimo en la historia de Estados Unidos y para nosotros latinos, conservar ese legado con una biopic comparable a figuras como Martin Luther King o César Chávez. La diferencia es que Huerta, de 94 años, sigue entre nosotros, siendo una inspiración. Necesitamos su historia como una esperanza para los latinos que estamos viviendo un momento muy oscuro y necesitamos la luz de ella”, precisó a ZETA el realizador de la cinta “Selena”, quien ya suma más de 100 horas de entrevista con la activista mexicoamericana.

Planea Warner Bros. regresarla a cartelera

En proceso de finalizar el guion de la su nueva aventura cinematográfica, Gregory James Nava, de 75 años, se encuentra frente al papel más importante en su carrera, por lo que considera difícil encontrar la actriz que encarne su vida.

Respecto al aniversario luctuoso de Selena, destacó que ésta “tenía una luz muy importante para nosotros y fue una tragedia, entonces, cuando hicimos la película queríamos hacer algo para preservar la luz de ella para que esté todo el tiempo para otras generaciones y para el mundo, entonces, creo que la película ha tenido mucho éxito no por mí ni por Jennifer López, sino por lo que ella inspiró, y su memoria va a sobrevivir así como ‘El Norte’, por lo que en 2027, en su 30 Aniversario, Warner Bros volverá a llevarla a la pantalla grande”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Roberto A. Partida Sandoval
Roberto A. Partida Sandoval
Licenciado en comunicación por la UABC. Periodista de entretenimiento. Editor de Espectáculos. 22 años en ZETA. Apasionado por el cine, música, viajes, gastronomía, ciclismo, senderismo y aventura.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -